Patentan sistema para estudiar capas profundas en el océano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Permitirá identificar nuevas zonas de aprovechamiento pesquero

El egresado de la maestría en Ciencias en Hidrometeorología, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UdeG, Omar Mireles Loera, creó un sistema que permite la movilidad de los sensores para estudiar capas profundas del océano, una invención que podría recibir la patente este mismo año.
 
De aprobarse, este centro se colocaría como pionero en desarrollo científico en estudios marinos, pues no se ha patentado una invención como ésta en los últimos 25 años, explica el también estudiante del doctorado en Investigaciones Costeras del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
 
Este sistema permite que los sensores puedan llegar a capas oceánicas donde hasta ahora no es posible investigar, lo que permitiría a los especialistas crear nuevo conocimiento. Además, ayudaría a identificar nuevas zonas de conservación o de aprovechamiento pesquero.
 
Mireles Loera dice que con este sistema han investigado el comportamiento de las ondas internas, que son como paredes de agua que van desde la superficie marina hasta el fondo y que llevan mucha energía, por lo tanto todo lo que remueve lo manda a superficie.
 
“Son fenómenos complicados por las corrientes que generan, pero son importantes porque nos permiten conocer los lugares donde puede haber productividad, donde puede haber vida. Permitirían tener un mapa muy exacto de los lugares clave para la conservación de la vida marina o para la industria pesquera” afirmó.
 
La patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial fue solicitada hace dos años y podría ser autorizada de manera definitiva en 2016.
 
 
 A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 20 de mayo de 2016

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Mariana González
Fotografía: Omar Mireles Loera

Etiquetas: