Otorgan Premio Isabel Polanco a cubano Humberto López Morales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El galardón será entregado el 28 de noviembre durante la FIL

El futuro del español es inmejorable por la cantidad de hispanohablantes que crece cada día, aseguró el ensayista y miembro de la Academia de la Lengua en Puerto Rico, Humberto López Morales, quien hoy fue designado ganador del Premio de Ensayo Isabel Polanco 2010.

El cubano, galardonado por su trabajo La andadura del español por el mundo dijo que para 2045 el español será la segunda lengua más hablada del mundo después del chino mandarín, incluso superará al inglés.

En enlace telefónico, luego del anuncio del premio que ofrecen la Feria Internacional de Libro (FIL) y Editorial Santillana, López Morales resaltó la oportunidad que representa este crecimiento, sobre todo en territorio estadounidense, donde cada minuto entran 2.5 hispanos, de manera que para 2050 el español será el idioma más hablado en los Estados Unidos, ligeramente por encima de México.

El galardonado, quien recibirá el premio el próximo 28 de noviembre en el marco de las actividades de la FIL, señaló que la edición de su ensayo será un instrumento importante para acercarnos a la evolución y la importancia que ha tomado el español y valorarlo en todo lo que significa.

En la rueda de prensa, Gonzalo Celorio, secretario del Jurado del Premio de Ensayo Isabel Polanco, leyó el acta en el que se otorga el galardón al trabajo de López Morales por ser “un ensayo académico que aúna al rigor conceptual y metodológico, que lo impulsa la amenidad y sencillez de su escritura”.

La obra, señaló, “ofrece una visión completa de la lengua española a lo largo de su historia y a través del vasto territorio en el que se habla. Da una imagen espléndida del poderío del español y de su gran vitalidad”.

El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, destacó la importancia del ensayo como género literario para propiciar la divulgación de conocimientos.

Se refirió a Isabel Polanco, quien fuera Consejera Delegada de Grupo Santillana, a quien definió como una mujer apasionada en la difusión, defensa y promoción del español, por lo que este premio instituido en 2008 en su honor, da continuidad a su misión.

También el presidente de la FIL, Raúl Padilla, recordó que Polanco fue una entusiasta promotora de la feria librera más importante de América Latina y elogió la devoción que tenía por la letra impresa y el cuidado de las ediciones a su cargo.

El Premio, dotado con 100 mil dólares, busca reconocer y destacar la importancia del ensayo como género de reflexión y conocimiento. En esta edición los ensayos tuvieron como tema central a la lengua española.

El jurado de esta segunda edición fue presidido por Ricardo Lagos, ex Presidente de Chile y presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo, y contó con Gonzalo Celorio, secretario de la Academia de la Lengua Mexicana, como secretario permanente.

Guadalajara, Jal., 13 de octubre de 2010
Texto: Mariana González
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas