Organizan Congreso Internacional de Enfermería

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Arranca este jueves 25 de octubre en Expo Guadalajara

Con motivo del avance en la preparación de la carrera de enfermería, en la que en la actualidad hay ya maestrías y doctorados para la profesión, y con la meta de actualizar los conocimientos de los participantes, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) organiza el IV Congreso Internacional de Enfermería “Definiendo el conocimiento de enfermería a través de un lenguaje estandarizado”, a realizarse del 25 al 27 de octubre en Expo Guadalajara.
 
El director del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, Benjamín Gálvez Gálvez; el director del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Rigoberto Navarro Ibarra, la presidente ejecutivo del congreso, María del Carmen Salgado Mondragón, y sor Esthela Primero Hernández, jefa del departamento de enfermería del Antiguo Hospital Civil, anunciaron el evento que ya cuenta con 2 mil 142 registros y la participación de gente proveniente de 26 estados del país, así como de Estados Unidos, Cuba, Argentina y Japón.
 
Señalaron que buscan unificar el conocimiento científico de la enfermería por medio de una tecnología y un lenguaje común, que permita la calidad del cuidado y la excelencia profesional. Y es que ante un mundo cada vez más informado, la carrera demanda la utilización de un lenguaje estandarizado que permita la comunicación, la investigación y que permita un marco teórico de identificación de problemas, intervenciones y resultados de la práctica.
 
Agregaron que la profesión cada vez demanda más conocimientos, y es por ello que ya hay cursos de posgrados como maestrías y doctorados. En la actualidad el HCG cuenta con 2 mil 500 enfermeras, que son insuficientes para atender la creciente demanda de pacientes, haciéndoles falta cerca de 350 enfermeras para llegar a la media nacional que es de seis a ocho pacientes por enfermera, mientras que en el HCG tienen que atender a 10 a 12 pacientes por cada una.
 
El evento internacional, que este año cuenta con expertos de Estados Unidos y Japón, arranca el 24 de octubre con cursos precongreso, en el que revisarán con la experta de Florida, Estados Unidos, Rosalinda Alfaro-Leferé, temas como “El proceso de enfermero en el siglo 21”. Ya en el congreso, la terapeuta Elizabeth Watson de Valverde, dictará la conferencia “Vivir en el amor, misión de vida”.
 
Mayores informes en las dos sedes del Hospital Civil, a los teléfonos 38 83 44 00, 36 14 76 29 y 36 14 55 01 a las extensiones 165, 352 7 197.
 
Guadalajara, Jal., 15 de octubre de 2012
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas