


El Centro Universitario de Los Valles ofrece un Taller Experimental de Música en el que pretende ampliar y enriquecer los conocimientos musicales de niños, estudiantes, profesores y población en general, en cualquier género musical.
El taller ofrece estudios no sólo en teoría musical sino en los diferentes instrumentos de aliento, cuerdas, canto y percusiones entre sus estudiantes con la finalidad de estimularlos a crear piezas musicales y emprendiendo proyectos en solista o en grupo.
Los participantes en el taller pueden conocer un poco más de géneros tan diversos como el mariachi, rock, banda, música clásica y pop así como ser capaces de leer y escribir partituras, composición por computadora, elaborar sus arreglos musicales así como crear sus propias pistas musicales.
Durante los cuatro meses de actividades, los talleristas podrán aprender y perfeccionar la ejecución de instrumentos como acordeón, bajo eléctrico, batería, flauta dulce o transversal, guitarra clásica y eléctrica, mandolina, piano, saxofón, teclado, trombón, trompeta, violín así como canto.
El taller está dividido en el grupo infantil para niños entre 7 y 12 años; juvenil de 13 a 20 años de edad y adultos de 21 años en adelante, quienes deberán saber leer y escribir, contar con un instrumento propio, tener buena salud, así como saber manejar la computadora y conocer los programas informáticos más comunes. En el caso de los menores de edad, deberán contar con un tutor y tener interés propio en el taller.
Los interesados en inscribirse al taller deberán acudir a las oficinas en el Centro Universitario de los Valles los sábados de 09:00 a 15:00 horas o escribir un correo al coordinador, Rodolfo Arturo Salinas Escobar musicavalles@valles.udg.mx.
Guadalajara, Jal., 3 de enero de 2012
Texto: Mariana González
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas