Músicos también deben ser empresarios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Charly Alberti, ex baterista de Soda Stereo, inaugura FIMPRO 2014

No se acostumbren a que la música no se paga, es un trabajo creativo complejo, los músicos tenemos que vivir de lo que hacemos”, señaló Charly Alberti en el paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, en la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPRO). Y es que algunas bandas “con buenos músicos” fracasan por su inexperiencia al hacer negocios, compartió.
 
Con las nuevas tecnologías se han promovido las descargas gratuitas en internet, por lo que las empresas creadoras de dispositivos de música portátil “dan por sentado que se venderá piratería”, señaló Alberti. Incluso, ahora los bares cobran a los artistas por permitirles tocar en sus instalaciones.
 
Memorias de Soda Stereo
Durante la charla, moderada por el periodista musical Enrique Blanc, el músico bonaerense recordó también que el gusto por The Police unió a Soda Stereo y que cuando fueron teloneros en un concierto de Tears for fears se sorprendieron de la admiración que esta banda británica tenía por ellos. Adelantó que quizá para 2015 se contemple un homenaje a Gustavo Cerati.
 
 
Recomendaciones de Charly Alberti para los músicos

  • Aprovechar las redes sociales para la difusión de canciones.

 

  • Persistencia, la cual ejemplificó con Soda Stereo: “Ensayábamos entre cuatro y seis horas diarias, ‘hasta los playbacks’”, porque en los comienzos algunos recintos no contaban con la infraestructura para tocar en vivo.
  • Contar con un manager de calidad, pues iniciar un proyecto musical es difícil.

 
Más actividades de FIMPRO
Destaca que el 7 de noviembre en el paraninfo, a las 11:00 horas, miembros de aplicaciones y sitios web de música, como Deezer, Shazam y Spotify, abordarán las nuevas formas de consumo musical.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 6 de noviembre de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Andrea Martínez
Fotografía: Abraham Aréchiga