


En La Cura, espacio de exposiciones del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se presentará la muestra Monos quejosos y tornillos sueltos de Erasmo Rodríguez. La Cura se abrió en julio de 2010 como un espacio destinado a mostrar propuestas estéticas que abordan temas contemporáneos de relevancia social.
Esta exposición está formada por 20 esculturas de pequeño formato elaboradas en plastilina epóxica policromada, y una talla en madera. Con ellas, Erasmo Rodríguez construye 16 escenas que a manera de tira cómica hacen una sátira de diversas situaciones cotidianas.
Erasmo cuestiona el estereotipo del artista que basa sus creaciones en el sufrimiento, y propone, en cambio, un trabajo artístico lúdico, divertido, que arranque una sonrisa al espectador.
En esta exposición, Erasmo Rodríguez realiza un experimento en el que conjunta el arte visual escultórico y la narrativa gráfica. Para él, una idea o título que suene “cool” puede motivar la creación de una pieza que ridiculice este concepto tan de moda.
Erasmo Rodríguez vive y trabaja en Guadalajara. Ha realizado proyectos de cine y animación al lado de grandes artistas, como Omar Rodríguez López (Mars Volta), Alejandro Colunga, Luis Téllez y Paul Gómez. Además, ha colaborado como humorista y caricaturista en publicaciones a nivel nacional e internacional junto con caricaturistas de la talla de Rius, Sergio Aragonés y Trino. También ha participado como actor y modelo en diversas campañas publicitarias, doblajes, videoclips y largometrajes.
Monos quejosos y tornillos sueltos se inaugurará el domingo 29 de enero a las 12:00 horas en La Cura, ubicada en Escorza 130, Rambla Cataluña.
Guadalajara, Jal., 26 de enero de 2012
Texto: MUSA
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas