


Para que puedan alcanzar niveles óptimos de crecimiento y reducir la brecha con los países desarrollados, las naciones en vías de desarrollo como México tienen que hacer inversión estratégica en educación, ciencia y tecnología, afirmó José Alberto Galarza Villaseñor, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en el marco de la inauguración del Foro Internacional de Estudiantes de Ciencias e Ingenierías (IFSES) 2015, en el paraninfo Enrique Díaz de León, que continuará en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) hasta el 23 de abril.
Datos sobre la inversión en ciencia y educación
- La UNESCO indica que los países en vías de desarrollo deben invertir en educación por lo menos 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y México solo invierte 6 por ciento.
- En ciencia y tecnología la recomendación es invertir por lo menos 1 por ciento del PIB y nuestro país destina apenas poco más de 0.30 por ciento.
Efectos de las Reformas Estructurales
- La fuga de capitales se va a intensificar.
- México actúa al contrario de otros países, que están guardando reservas de crudo para que en el momento que escasee venderlo a mayor costo.
- Si las rentas petroleras, después de la reforma, se hubieran dispuesto para ciencia y tecnología, entonces se podría decir que este país, a través de la inventiva y de la ciencia podría desarrollar la tecnología que necesita como Singapur y Corea del Sur.
En el IFSES participarán 60 ponentes, de los cuales 15 son de la UdeG. Los otros 45 proceden de otros estados de la República Mexicana y de los cinco continentes distribuidos en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. Participan estudiantes de Ecuador, Argentina, Colombia, Egipto y Ucrania. De manera virtual tomarán parte del foro estudiantes de Serbia, Portugal, China y Australia, detalló Cuauhtémoc Tonatiuh Vidrio Sahagún, presidente del IFSES.
Habrá una participación especial de dos proyectos de bachillerato, ya que el plan es incluir esta categoría en ediciones posteriores. En total se presentarán 32 proyectos.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 20 de abril de 2015
Ver nota completa
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Abraham Aréchiga