México debe aprovechar la caída económica de EU

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Continúa Seminario de relaciones internacionales en FIL

México tendrá que replantearse la relación económica y política con su socio y vecino del norte, Estados Unidos, ante una evidente caída de ese país como la potencia mundial predominante, afirmó el exembajador de Chile en México, Luis Maira.
 
Lo anterior lo señaló el diplomático en su participación en la tercera mesa de trabajo del Seminario de relaciones internacionales “Algunas claves para entender a Estados Unidos”, organizada por el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que tiene lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 
Maira afirmó que la relación bilateral vive un nuevo tiempo a raíz de la “declinación relativa del poder de Estados Unidos (EU), cuya participación en el Producto Interno Bruto mundial cayó de 23 al 20 por ciento en los últimos siete años.
 
 
El especialista afirmó que mientras que el crecimiento de China ha sido de 10.3 por ciento anual en promedio, la economía norteamericana se ha desarrollado apenas en dos por ciento, por lo que se prevé que en 2027 la economía china será más grande que la norteamericana. 

 
Ante ello, el gobierno mexicano debe replantearse nuevas estrategias de relación económica y política “para jugar un nuevo papel en el decrecimiento económico y del poderío de EU”.
 
 
Dijo que debería aprovechar la experiencia histórica de mediados del siglo XX con su postura en diversos conflictos político militares en América, en los que ha sabido negociar una mejor interdependencia y aprovechar su posición de socio estratégico del gobierno norteamericano.
 
 
El Seminario de relaciones internacionales “Algunas claves para entender a Estados Unidos” concluirá este miércoles con un panel de discusión.
 
Guadalajara, Jal., 30 de noviembre de 2011
Texto: Mariana González
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas