![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Irlanda Campos Pérez estudia en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y es la primera vez que va de intercambio estudiantil a Estados Unidos. Ella es uno de los alumnos de la UdeG que harán una estancia de un mes en tres universidades de dicho país. “Regresaremos con un nivel bueno de inglés, que incluso nos permitirá hacer una tesis en ese idioma. Espero que después pueda hacer un posgrado relacionado con el área de pediatría en el extranjero”, expresó.
Alumnos y destinos
- El 6 de julio 41 alumnos de diferentes centros universitarios de la Universidad de Guadalajara viajarán a la Universidad de Arizona en Tucson.
- Otro grupo de 49 alumnos partirá el 10 de julio a la Universidad Estatal de Arizona.
- También el 10 de julio, 63 alumnos irán a la Universidad de Texas en San Antonio.
- Los alumnos vivirán en los dormitorios estudiantiles de las universidades donde van a hacer la estancia.
Las becas de los alumnos para hacer su estancia son financiadas por la Universidad de Guadalajara, dentro del Foro Bilateral de Educación Superior, innovación e investigación (FOBESII), en el que los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometieron a intercambiar estudiantes y académicos mexicanos y estadounidenses.
Proceso de selección
- Al 13% de los estudiantes de primer ingreso a los que se les aplicó el examen ESLAT en el calendario 2014-A con un nivel avanzado de conocimiento, les fue dada a conocer la convocatoria.
- A través de los programas de idiomas de los centros universitarios fueron postulados los mejores estudiantes que cursan entre tercero y quinto semestres de sus carreras.
- Coordinación General de Cooperación e Internacionalización aplicó además un examen de certificación del idioma inglés.
Los profesores que también harán estancia de un mes en Estados Unidos en calidad de profesores visitantes están acreditados por los centros universitarios y por los programas de lenguas que en estos se imparten, y son acreedores a una beca que les cubre la estancia. Los gastos personales y los que requiera la expedición de sus pasaportes corre a cuenta de cada uno de los seleccionados.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 3 de julio de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: CUCEA