En el marco del Sexto Encuentro de Especialistas del Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas, se entregó por quinta ocasión el premio Tenamaztle, que tiene como finalidad reconocer el trabajo de investigadores que han aportado conocimientos sobre la zona.
Por primera vez el premio se le otorgó a una mujer, la investigadora Marie-Areti Hers, por sus contribuciones en el estudio de la historia antigua del septentrión mesoamericano y sus experiencias de campo en el norte de Jalisco.
La arqueóloga reconoció estar emocionada por el galardón y dijo que no esperaba que la premiaran por hacer lo que le gusta: “Me conmueve mucho, pero sobre todo el nombre Tenamaztle, que es demasiado para mí, yo pienso que es un gran personaje para la historia de México. Yo solamente soy arqueóloga y nunca acabo de comprender cómo me pueden pagar por hacer lo que me gusta, porque la Arqueología es muy divertida”, dijo.
Entre las publicaciones que hablan de la contribución que la investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM ha hecho al conocimiento de la región norte de Jalisco y el sur de Zacatecas, se encuentran los libros: Los toltecas en tierras chichimecas, publicado por la UNAM en 1989; Herencias chichimecas, publicado en 1998; El museo de Tatuutsima de Huejuquilla el Alto, entre otros trabajos y artículos científicos.
Claudio Carrillo, coordinador del Sexto Encuentro de Especialistas, dijo que el premio Tenamaztle representa el valor de los investigadores al tratar de indagar con sus trabajos los aspectos relacionados con el conocimiento de la zona norte de Jalisco y el sur de Zacatecas.
La primera ocasión que se entregó el premio Tenamaztle fue a José Luis Iturrioz Leza, quien ha contribuido en la investigación y difusión de la lengua wixarika; en el 2008 se reconoció a Miguel León-Portilla, quien redescubre en un libro la gesta del líder indígena Tenamaztle; en el 2009, Phil Weigand obtuvo el premio Tenamaztle por ser uno de los impulsores del rescate de las zonas arqueológicas de Jalisco, y en el 2010 el premio fue para Jean Meyer, por sus estudios sobre el fenómeno de la Cristiada en la región norte de Jalisco.
Guadalajara, Jal., 26 de marzo del 2011.
Texto y fotografía: CUNorte
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas
Marie-Areti Hers recibió el Premio Tenamaztle por su contribución a la historia del norte de Jalisco
Genera gran interés el Sexto Encuentro de Especialistas del Norte de Jalisco