Malformaciones en bebés por consumo de drogas de madres

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El 26 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra las Adicciones

Las mujeres embarazadas deberían tener una buena alimentación, atención médica adecuada, momentos de reposo y no consumir drogas. Sin embargo, algunas ingieren drogas o sustancias adictivas como nicotina, alcohol y marihuana, afirmó el profesor investigador del Centro Universitario de la Ciénega, Juan Gaudencio Gutiérrez Ruiz, al hablar sobre adicciones y embarazo.
 
Efectos de la marihuana en el bebé:
 

  • Puede causar malformaciones y provocar aborto.
  • Una vez nacido, este podría presentar insomnio.
  • También desarrollar leucemia y una tendencia a consumir marihuana.

 
El consumo de la marihuana en Jalisco se incrementó 1.5% de 2009 a 2012. En cuanto a la nicotina –una sustancia adictiva–, el doctor Octavio Campollo Rivas, quien encabeza la Clínica para dejar de fumar del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, reportó que de casi mil 500 mujeres embarazadas que fueron atendidas en el área de ginecoobstetricia, en un lapso de 12 meses, 1.5% fumaban.
 
Daños en el bebé por tabaquismo de la madre:
 

  • Disminución de la cantidad de oxígeno que llega al feto.
  • Bebés pueden nacer con bajo peso.
  • Pueden presentar retraso en el desarrollo
  • Podría desarrollar deformidades faciales, enfermedades cardiacas y gástricas.

 
Las malformaciones en el feto por consumo de drogas o sustancias adictivas pueden afectar su corazón y extremidades. En la onceava semana, el feto en pleno crecimiento, le pueden resultar afectados los ojos y el sistema nervioso, y nacer con cráneo pequeño, retraso mental y una adicción al estupefaciente.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 24 de junio de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Jorge Iñiguez