Luis Venegas imparte clase magistral en FICG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El fotógrafo y editor de “Candy”, la primera revista transversal, habló sobre su vocación de editor, su trayectoria y su gusto por la moda

Luis Venegas, Premio Maguey a la Trayectoria, trata de superarse así mismo. Es fotógrafo, además de editor independiente que en cada nuevo número de sus revistas trata de hacer lo que no había realizado antes. Además, informa, entretiene, inspira y crea. No se queda con las ganas de intentar.
 
“Cada página tiene que ver conmigo. Estoy implicado con todos los contenidos. Cuando tengo una idea que me fascina, la visualizo y trabajo para que suceda”, explicó.
 
Durante la Master class que impartió en la Sala 2, del Conjunto Santander de Artes Escénicas como parte de las actividades del 36 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), Venegas, de origen español, habló de su trayectoria y cómo descubrió su vocación como editor.
 
El gusto por las revistas y el papel impreso con imágenes surgió en él desde muy pequeño. “Recuerdo ir a casa de mi abuela, que compraba religiosamente la revista española Pronto, de cotilleos (chismes). Había historias que me gustaba mucho ver. No provengo de una familia de editores, ni he estudiado diseño gráfico o periodismo. Lo que sé de publicaciones lo he aprendido mirando, pero nunca tratando de copiar nada. En todo caso, sí he tratado de canalizar la energía y la fuerza que las revistas tenían para mí”, dijo. 
 
Venegas compartió su gusto por la moda. Estudió diseño de modas: “Lo que me gustaba era la imagen de ensoñación y de fantasía que se creaba en las publicaciones e imágenes de moda, ya que una prenda con determinados accesorios puede convertirse en algo más mágico”, declaró. 
 
En él continuó con su gusto por las revistas, las seguía coleccionando, y llegó a la conclusión de que deseaba hacer sus propias publicaciones. Se distingue por ser editor independiente de publicaciones como Fanzine 137, EY! y CNDY Transversal.
 
Entre sus revistas destaca CNDY Transversal, la primera y única en celebrar el estilo de la comunidad transversal: personas transgénero, de género fluido, no binarias, así como travestismo, transformismo, cultura drag y androginia.
 
La revista Fanzine137 es de arte y está especialmente conectada con la fotografía y la moda, y EY! celebra el esplendor de la juventud, inspirada en publicaciones teen de los años 80 y 90 del siglo pasado.
 
Sobre la periodicidad de sus publicaciones explicó que no hay reglas. Sus revistas son de edición limitada, con periodicidad atípica.
 
Las características de sus revistas y su periodicidad son dos de las causas de que cada número se convierta en pieza de coleccionismo tras su lanzamiento. Sus publicaciones son independientes y no maneja grandes presupuestos.
 
Como moderador fungió el director del Premio Maguey, Pavel Cortés.
 
 
 
 
 
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 8 de octubre de 2021

 
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía:
Fernanda Velazquez

Etiquetas: