


Al grito de “despierten ya, mexicanos”, alumnos de la Escuela Preparatoria Regional de Tala, acompañados por académicos, funcionarios y líderes sindicales de la UdeG, protagonizaron la marcha número 26, para exigir al Ejecutivo estatal la entrega de recursos económicos que adeuda a la Casa de Estudios.
“Yo no he visto candidato que no sea convenenciero, cuando suben al poder no conocen compañero”… “ya con esta me despido, porque nosotros nos vamos, se termina el corrido, despierten ya, mexicanos”, expresaron con fuerza diversos jóvenes al pronunciar fragmentos de corridos mexicanos.
Durante el acto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, Roberto López González, destacó: “ya transcurrieron 51 días de lucha, en los cuales han transitado, por diversas calles, manifestaciones académicas, artísticas y muchas necesidades de la Universidad.
“Han caminado jóvenes, adolescentes, adultos, pensionados y el resultado sigue siendo el mismo: (…) un absoluto desprecio a las demandas de la Universidad de Guadalajara, un absoluto desdén a las necesidades más sentidas de las regiones, un absoluto soslayamiento de las necesidades y la deuda que tiene con la UdeG ”, expresó.
El líder sindical comentó: “la Preparatoria de Tala es una muestra de lo que es un beneficio social de la educación, de lo contrario, muchos de los jóvenes no cursarían el bachillerato. Para que la UdeG siga cumpliendo sus objetivos y continúe siendo un detonante social y económico de las regiones, necesita recursos”.
El director del plantel, Oscar Raúl Santos Ascencio, lamentó que la falta de recursos no sólo pone en riesgo la sustentabilidad financiera de la UdeG, sino que “socava el derecho a la educación de miles de jóvenes”.
Algunos de los requerimientos del plantel son la conclusión de la barda perimetral, la construcción de otro edificio que albergará el colegio departamental, aulas de usos múltiples, salones y espacios para tutorías, equipo de computo, mobiliario y plazas de servicio, entre otras.
Santos Ascencio, luego de dejar en Casa Jalisco el pliego petitorio y el libro Juárez, el rostro de piedra de Antonio Parra, informó que en breve, estudiantes de la preparatoria presentarán una obra alusiva a la Revolución Mexicana, para lo cual seleccionan los corridos más representativos y así conmemorar el Centenario de este levantamiento.
Guadalajara, Jal., 19 de octubre de 2010
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas