Logros, retos y mejoras en la Preparatoria 3

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En su Informe de actividades, el director del plantel propuso aumentar el número de profesores certificados, con el fin de ascender de nivel en el SNB

El tema de formación y docencia fue un eje prioritario para la Escuela Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara, explicó el maestro Carlos Eusebio Márquez Villarreal, director del plantel, durante su Informe de actividades 2013–2014, quien agregó que se ha creado un ambiente propicio para mejorar la práctica docente.
 
La preparatoria logró ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) en el nivel III, sobre infraestructura: se acondicionaron los laboratorios de biología, física y química de acuerdo con las normas establecidas de seguridad e higiene, destacó Márquez Villarreal en el auditorio América Latina Revolucionaria de la preparatoria.
 
Se espera alcanzar 66% de docentes que hayan concluido el Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior; además, 33% cuenta con la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior; con lo anterior se aspira ingresar al nivel II del SNB, dijo el director.
 
En cuanto a Gestión y gobierno, durante el año transcurrido el Consejo de Escuela sesionó en diez ocasiones con el fin de formalizar el Programa Operativo Anual y actualizar el Reglamento interno, entre otros temas.
 
A su vez, el plantel se propone establecer nuevas medidas de seguridad en el entorno de la escuela, apoyar el diseño y la puesta en marcha de proyectos de investigación educativa e impartir en sus aulas el idioma francés.
 
En el tema de la matrícula estudiantil, mil 130 bachilleres cursan el Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, entre ellos, un grupo de jóvenes silentes y poco más de 2 mil alumnos están inscritos en el Bachillerato General por Competencias.
 
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 11 de abril 2014
 
Texto y fotografía: SEMS