Lidera CUSur proyectos turísticos y de movilidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El gobierno municipal considera la visión académica en dos propuestas sobre transporte no motorizado y ciclovías

El Centro Universitario del Sur (CUSur) y el gobierno de Zapotlán El Grande conjuntan esfuerzos en estos tres proyectos; la sede universitaria de Ciudad Guzmán lidera el correspondiente al turismo y la administración local el resto. Con el propósito de socializar las iniciativas sostuvieron un encuentro el alcalde José Luis Orozco Sánchez Aldana y el maestro Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, Rector del CUSur, acompañados por los directores de las divisiones de Ciencias, Artes y Humanidades y de Salud y Bienestar, así como de los jefes de departamento, entre otros funcionarios.
 
“Potencialidad turística del municipio de Zapotlán El Grande”
 

  • En este proyecto ya se identificó un inventario de bienes turísticos.
  • Se aplicó una encuesta con turistas, prestadores de servicios y población de Ciudad Guzmán.
  • Resultados arrojan un perfil de visitantes por placer y razones familiares, y en menor medida el turismo de negocios y congresos.
  • Investigación busca derivar en un observatorio turístico para la consulta de los visitantes, pero principalmente para empresarios.
  • “Queremos que lo aprecie también el inversionista, el propio prestador de servicios turísticos, porque cualquier recurso turístico si no cuenta con infraestructura y estructura dejaría de ser un atractivo”, dijo el doctor Carlos Hernández Vega, líder del proyecto.

 
Proyectos del gobierno municipal
 

  • Ciclovía que iría del Centro Histórico al CUSur; por lo que se sustituirá carpeta asfáltica por concreto hidráulico de la avenida Juárez e Hidalgo, informó el presidente de Zapotlán El Grande.
  • Se impulsará el uso de transporte no motorizado, a propósito de que ya opera el programa “CUSur en bici” para la comunidad universitaria.
  • Un parque temático para mascotas; como los que ya operan en la ciudad de Colima y Zapopan.

 
Vinculación universidad-gobierno-empresarios
Estas acciones se suman a las que ya se llevan a cabo a partir de este modelo, pues buscan fortalecer el emprendimiento y el desarrollo económico, además de un diagnóstico de los índices de sobrepeso y obesidad en las instituciones de educación básica, señaló el Rector del CUSur.
 
La incorporación de nuestros académicos e investigadores “garantiza una visión científica-técnica” de la viabilidad de los proyectos, resaltó García Cauzor.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 7 de julio de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: CUSur
Fotografía: CUSur