La legalización de las drogas en México debe ser una decisión consensuada entre el gobierno mexicano y el de Estados Unidos, y no una imposición unilateral, consideró el especialista en seguridad y defensa nacional de los Estados Unidos (EU), Craig A. Deare.
“Cualquier decisión que se tome debe de llegar a acuerdos entre los gobiernos y las sociedades de México y Estados Unidos, porque la demanda que existe en territorio norteamericano está afectando a los mexicanos, entonces debe de haber una decisión compartida”, aseguró el decano de la National Defense Universidad de Washington, en EU.
El académico ofreció este martes una conferencia titulada Implicaciones de la legalización de las drogas en México, en el auditorio Silvano Barba del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, en la que destacó que más que un asunto de combate al crimen organizado, este tema debe abordarse desde la perspectiva de la salud pública.
Afirmó que una posible legalización de las drogas no significa que los capos de los cárteles de la droga no vayan a ser perseguidos, sino que el gobierno tomaría el control y daría a empresas legítimas la concesión para producir y distribuir las drogas y a la vez allegarse de impuestos.
“Es cierto que al quitar estos ingresos, les dejarían otras actividades delictivas pero con ganancias más pobres, con eso se les quita su principal fuente y la posibilidad de distribuirlas, así se cambia ese esquema y se controla, a la larga los costos sociales y de inseguridad podrían disminuir”, dijo.
Ante ello, los gobiernos deberán apostar a la educación de la ciudadanía con la finalidad de que conozca los posibles daños como consecuencia de su abuso y tenga las herramientas para decidir si quiere probarlas y consumirlas con regularidad, agregó Craig A. Deare.
El especialista ejemplificó con el caso del tabaco en Estados Unidos, que en los últimos 15 a 20 años ha disminuido su consumo gracias a las campañas educativas en las que se previene de los daños que representa el tabaquismo a la salud humana, “por lo que podría hacerse algo similar con el abuso de las drogas ilegales”.
Guadalajara, Jal., 7 de febrero de 2012
Texto: Mariana González
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas
Legalización de drogas debe ser consensuada entre México y EU
Especialista dice que México debe apostar por la educación y la prevención
Etiquetas: