LéaLA se fortalece para su segunda edición

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Del 11 al 13 de mayo más de 200 actividades y 180 invitados

La Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA), organizada por la Universidad de Guadalajara duplicará su espacio físico y cuatriplicará sus actividades literarias, culturales y académicas durante su segunda edición, que tendrá lugar el 11 al 13 de mayo, en el Centro de Convenciones de esa ciudad de Estados Unidos.
 
En rueda de prensa Raúl Padilla López, presidente del consejo de administración de LéaLA afirmó que el éxito obtenido durante la primera edición de la feria, obligó a crecer en espacios y actividades ofertadas a la comunidad latina en la ciudad angelina, una de las más grandes en la que viven cerca de 10 millones de mexicanos, de los que un millón y medio son originarios de Jalisco.
 
Destacó la importancia de acercar a los 51 millones de latinos migrantes a los libros escritos en su lengua materna en esta feria en la que la ciudad de Guadalajara será la invitada de honor, pues “alberga como ninguna otra en el país, muchas de las tradiciones y los símbolos de las que los paisanos se sienten orgullosos”.
 
El programa de actividades incluye más de 200 presentaciones de libros, conferencias, talleres para niños, conciertos, recitales poéticos, lecturas públicas y otro tipo de actividades culturales a las que se espera la participación de 180 escritores y académicos así como la asistencia de por lo menos 70 mil personas.
 
Durante la presentación, el Rector general de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado, calificó a esta feria como uno de los proyectos de más alcance y trascendencia para esta casa de estudios, y como “la piedra angular del puente académico y cultural que deseamos tender entre Los Ángeles y Guadalajara”.
 
Marisol Schulz Manaut, directora de LéaLA, detalló que tendrá como invitados al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, el norteamericano James Ellroy, el español Carlos Ruiz Zafón, los mexicanos Mario Bellatin, Paco Ignacio Taibo, Élmer Mendoza, Francisco Martín Moreno, Enrique Krauze, Javier Sicilia, Jorge Zepeda y Sanjuana Martínez, así como Pilar del Río, quien presentará la novela póstuma de José Saramago.
 
Además se tendrá la presencia de 185 sellos editoriales de ocho países de habla hispana, y un programa musical en el que la cantante Gloria Trevi, el grupo norteño los Tigres del Norte y las agrupaciones Calle 13 e Illya Kuryaki y Los Valderrama, ofrecerán conciertos que en el Nokia Theatre Live, de Los Ángeles, afirmó Schulz.
 
En su segunda edición, LéaLA tendrá como invitado de honor a la ciudad de Guadalajara en el que tendrá una exposición del artista plástico Fernando Colunga, presentaciones de libros y conferencias sobre el mariachi y el tequila además de obras de teatro de manufactura tapatía
 
Además se incluirá un programa académico que reunirá a investigadores y expertos en diversas disciplinas provenientes de México, Estados Unidos y otros países latinoamericanos para llevar a cabo el Encuentro de Relaciones Internacionales, el Encuentro Ciudad y Metrópoli así como el Encuentro Binacional de Juristas y el Encuentro Internacional de Rectores.
 
En la rueda de prensa estuvieron presentes el maestro Francisco Ayón López, presidente interino del H. Ayuntamiento de Guadalajara y la doctora Miryam Vachez Plagnol, secretaria de cultura de dicho ayuntamiento.


Guadalajara, Jal., 3 de mayo de 2012
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas