La preparatoria de la UdeG en Jocotepec se automatizará

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El Club Rotario aportará 13 mil 500 dólares. Estudiantes, los más beneficiados

A iniciativa de Irma Araceli Álvarez Salazar, alumna de la licenciatura de bibliotecología, de la UDG Virtual, se gestionó la suma de 13 mil 500 dólares para equipar y automatizar la Biblioteca doctora Irene Robledo García, de la Preparatoria Regional de Jocotepec, de la Universidad de Guadalajara, con recursos económicos que aportará el Club Rotario de la zona.   

“Luego de cuatro años de su creación, este espacio universitario será equipado y automatizado, además de que contará con un área de lectura infantil y otra para los jóvenes universitarios y el público en general que habita la zona Jocotepec – Chapala”, comentó la también responsable de la biblioteca, Irma Araceli Álvarez.

Destacó que, por primera vez, se abrirá un espacio infantil que además de impulsar la lectura desde una temprana edad, permitirá a las madres adolescentes dejar a sus pequeños mientras ellas estudian. “El proyecto de mejora para la biblioteca surge en tercer semestre, como parte de los trabajos a desarrollar en la licenciatura de bibliotecología que actualmente curso en la UDG Virtual”, agregó.

Álvarez Salazar presentó el proyecto al Club Rotario Jocotepec-Chapala, distrito 4150. Posteriormente, fue aprobado en un evento de hermandad con otros países, como Canadá y Estados Unidos. “Estamos esperando la carta oficial por 13 mil 500 dólares, con posibilidades de que puede ampliarse a 43 mil, a fin de iniciar con lo propuesto a más tardar en febrero de 2009”, dijo la trabajadora universitaria.

Entre los proyectos a proponer por Irma Araceli, no sólo para mejorar a la biblioteca que administra, está el rescate y conservación de documentos históricos del municipio, con la instalación de una muestra permanente en la Casa de la cultura.

La preparatoria universitaria forma parte del Sistema de Educación Media Superior. Cuenta con más de mil estudiantes y alrededor de cinco mil libros. Durante 2007 la biblioteca recibió la visita de siete mil usuarios, en su mayoría estudiantes.

Guadalajara, Jal., 9 de diciembre de 2008
Texto: Marco Tulio Flores Mayorga
Fotografía: SUV
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas