


Desde la perspectiva de Octavio Paz, el papel de Rubén Darío es central en la consolidación del modernismo hispánico, pues su obra representa la esencia de la poesía contemporánea; así calificó Octavio Paz al rol que desempeñó el autor nicaragüense, reflexionó el doctor Klaus Meyer-Minnemann.
El especialista en estudios literarios dictó este jueves la conferencia magistral "La vuelta al origen. El ensayo 'El caracol y la sirena: Rubén Darío', de Octavio Paz", en el Paraninfo “Enrique Díaz de León”, como parte de la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar”.
Apuntó que Paz, en la disección que hizo de la obra de Darío, la calificó como una experiencia espiritual, y además lo definió como un vidente, pues gracias a ese don de verbalización sus poemas son una vuelta al verdadero ser.
Señaló que el ensayo nació de una solicitud que hizo el profesor Lisandre Kemp a Octavio Paz, para que escribiera un prólogo a una antología de poemas selectos de Rubén Darío. Kemp, en 1961 publicó la versión en inglés de El Laberinto de la Soledad.
El ensayo consta de dos partes: en la primera se tratan las características del modernismo y lo que éste significó para las letras hispánicas, y la segunda es dedicada a la obra de Darío. Este trabajo ha tenido varias reimpresiones.
"Paz dijo que Rubén Darío es el punto de referencia, el límite al que hay que llegar y trasladar. Es el fundador, el libertador", indicó Klaus Meyer.
En la presentación, la doctora Mayté Cortés, directora ejecutiva del Colectivo Ecologista de Jalisco, y quien fue alumna de literatura del autor, calificó a esta conferencia como “una tarde luminosa”.
Klaus Meyer nació el 13 de julio de 1940 en Hamburgo. Realizó estudios en filología románica, germánica y teoría literaria en las universidades de Hamburgo, Berlín y Burdeos.
Se doctoró en 1967 y obtuvo la Venia legendi en 1976. Es Profesor Emérito de la Cátedra de Hispanística de la Universidad de Hamburgo, de la que fue director gerente del Seminario de Lenguas Románicas y director de Estudios Latinoamericanos.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 10 de noviembre de 2016
Texto: Julio Ríos
Fotografía: Ariana Benavides