La influencia del periodismo de José Martí, la más importante de su época

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
CUSUR organiza la conferencia Periodismo martiano: modernidad y utopía para nuestra América

Para la doctora Mayra Beatriz Martínez Díaz, investigadora del Centro de Estudios Martianos de La Habana, el escritor cubano José Martí fue conocido en su tiempo más por su labor periodística que por su poesía. Incluso consideró: la influencia de su periodismo fue la más importante de su época.

 
Dicha cualidad añadió Martínez Díaz, le permitió a Martí "relacionarse con otros autores modernistas como Gutiérrez Nájera y Darío". Incluso, en la actualidad se está revalorizando "su periodismo como parte del movimiento modernista. La prosa modernista de todos estos maestros, pues bueno, fue la que realmente le dio cuerpo al movimiento".
 
 
Este lunes fue realizada la conferencia Periodismo martiano: Modernidad y utopía para nuestra América, organizada por el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara, en el marco de la Cátedra José Martí, efectuada en este plantel cuya sede es Ciudad Guzmán, Jalisco.
 
 
La especialista en literatura cubana consideró que los "grandes momentos" de José Martí en el periodismo fueron los reportajes. "La crónica como tal fue ejercida por todos los modernistas, pero Gutiérrez Nájera y Martí, antes de ser considerados iniciadores del movimiento modernista, hacían un periodismo y unas crónicas preciosas, bellísimas, con la misma sensualidad y agudeza".
 
 
Durante su conferencia impartida en el auditorio Antonio González Ochoa del CUSur Martínez Díaz habló de las estrategias martianas que sirvieron a su proyecto de emancipación cultural en el continente, además de la trayectoria del pensador y político cubano.
 
 
También destacó que en la obra de José Martí existen fuerzas, personajes, escenarios y hechos en diálogo. 
 
 
"Martí fue un hombre que siempre dejó un deber ser, pero en general, él era un maestro en eso de crear murales donde había una posibilidad tremenda de que estuvieran todas las opiniones (...) y bueno, ese era el espíritu de su ensayo 'Nuestra América' y de su con todos y para el bien de todos que rige no sólo desde el punto de vista ideológico sino estético".
 
 
Por último Martínez Díaz consideró que José Martí tenía una propuesta de reivindicación del hombre "muy importante, que todavía es válida entre nosotros y que podemos recuperar". Está consiste en creer en la utopía que permita la movilización y acción ciudadana.
 
 
Guadalajara, Jal., 5 de diciembre de 2011
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: