La campaña "Dona libros" presente en la FIL

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La meta es juntar más de 4 mil 500 libros

Dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2010 tendrá lugar la campaña Dona Libros. La biblioteca solicita libros de temas juveniles o infantiles o libros en sistema Braille sobre cualquier tema. Los libros no deben tener más de tres años de adquiridos y deben estar en buenas condiciones, informó Mónica Stettnert, directora ejecutiva de la Fundación Universidad de Guadalajara.

Las personas que quieran hacer su donativo pueden acudir al stand LL6, ubicado en el área internacional, del 27 de noviembre al 5 de diciembre, desde las 9 hasta las 21 horas.

Los interesados también pueden hacer aportaciones en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o MasterCard a la cuenta Banamex 77-5609362, en la referencia LIBROS47.

Todos los donativos serán amparados por un recibo y los libros llevarán un sello que indicará el nombre de la persona que realizó la donación, permitiendo así que su donación quede grabada para la posteridad.

En este año 2010, la Biblioteca Pública del Estado ha recibido donaciones por un total de 42 mil volúmenes. De éstos, 2 mil 195 fueron entregados por la campaña de Donación de Libros, que no cerrará con la FIL, sino que se prolongará por todo lo que resta de este año y el siguiente, informó Juan Manuel Durán, director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.

Durán informó que en la parte contemporánea existen varios fondos. El general es el que se va a nutrir con la campaña de donación de libros “que queremos empezar con alrededor de 400 mil volúmenes”.

Cada año en la campaña de donación de libros en FIL logran reunirse 4 mil 500 libros, gracias a la generosidad de los ciudadanos.

Juan Manuel Durán señaló que en el mes de marzo podría quedar concluido el nuevo edificio de la Biblioteca Pública.

Guadalajara, Jal., 23 de noviembre de 2010.
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas