Jubilados de la UdeG, culminan sus estudios en Proulex

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Los sindicatos de esta Casa de Estudio los invitan a participar en distintos cursos y talleres gratuitos

Con el apoyo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG) y del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG), un grupo de nueve jubilados de esta Casa de Estudio, concluirá este 11 de agosto sus estudios de inglés en el Proulex.
 
El señor José Carmen Cortés Robles, administrativo jubilado del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), considera que “siempre hay un momento para cumplir los sueños. Desde joven tenía ganas de aprender otros idiomas como el inglés, pero hasta ahora que tengo 80 años se pudo”.
 
José Carmen trabajó más de 28 años en el área administrativa del CUCBA. En 2004 se jubiló y a partir de esa fecha ha participado en cursos de computación y de uso de teléfonos celulares. Su intención es aprovechar su tiempo y las oportunidades que le brinda el sindicato.
 
Estela Álvarez Castro, quien también egresará del curso del Proulex, trabajó como administrativa en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) durante más de 33 años. Se jubiló hace cinco y ahora, menciona, “tiene una oportunidad para convivir y aprender”.
 
“Además de que me gusta el inglés, es una experiencia diferente, porque estamos en otra etapa de nuestras vidas, en la que es mentira que no es necesario seguir aprendiendo. Como jubilados ya tenemos más tiempo para dedicarlo a este tipo de experiencias, porque en otras etapas nuestra familia y  trabajo nos demandaban más tiempo”.
 
El secretario de Previsión y Asistencia Social del SUTUdeG, doctor José Héctor García Franco, explicó que en la Casa del Jubilado se imparten distintas clases durante toda la semana. Algunas de las que tienen mayor aceptación son realización de vitrales y costura, de canto y diseño de florería, así como de computación.
 
“Los motivamos a que utilicen su tiempo libre en actividades que les gustan; algunos han llegado a tener ingresos por ventas de sus arreglos florales”, comentó García Franco.
 
Mencionó que alrededor de 240 personas acuden mensualmente a distintos espacios culturales y actividades recreativas. Para las próximas semanas planean  realizar clases de repostería.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 2 de agosto de 2016

 
Texto: Wendy Aceves
Fotografía: Selene Tejeda