Jóvenes conforman red de emprendimiento social en Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Buscan generar proyectos que beneficien a grupos vulnerable en el estado

Provenientes de diversas organizaciones de la Universidad de Guadalajara, de instituciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara y de estados como Aguascalientes y Nuevo León, unos 200 jóvenes se reúnen en un foro para fomentar nuevas empresas de carácter social.
 
Los asistentes acuden a conferencias y participan en mesas de trabajo para conocer los proyectos en los que trabajan y encontrar los puntos en común con objeto de generar una agenda metropolitana que promueva el emprendimiento entre los jóvenes, afirmó el estudiante de la UdeG, Jorge Meléndez Heredia.
 
La reunión fue inaugurada hoy y concluye el 18 de julio en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.
Algunas agrupaciones que asisten al foro trabajan en la generación de proyectos empresariales y culturales con grupos vulnerables o comunidades indígenas de Jalisco, con la finalidad de ofrecerles alternativas productivas y de desarrollo, explica Meléndez, director del Movimiento de Acción e Inclusión Social, uno de los organizadores del foro.
 
Temas del foro:

  • Empresas sociales.
  • Pueblos originarios.
  • Equidad de género.
  • Movilidad.
  • Salud.
  • Educación.
  • Arte y cultura.
  • Medio ambiente.
  • Desarrollo comunitario.

 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco

Guadalajara, 23 de julio de 2014
 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Mariana González
Fotografía: Denisse Valentín