


En el marco de las actividades que organiza la comisión especial que el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG instituyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, y en colaboración con los demás centros de la Red Universitaria, se abrió la convocatoria para un concurso sobre diálogo epistolar y mensajes de texto dirigidos a los personajes de la historia mexicana.
“Estos eventos tienen el propósito de invitar sobre todo a los jóvenes universitarios a involucrarse en la reflexión sobre la Independencia y la Revolución, que consideramos debe ser contemporánea, porque estos grandes sucesos de la historia, son temas del presente y sobre todo del futuro de México”, explicó al respecto la doctora Elisa Cárdenas Ayala, miembro de la comisión.
La también directora de la División de Estado y Sociedad de este centro universitario, añadió que “la idea es que los estudiantes puedan establecer un diálogo imaginario con héroes o con personajes históricos antihéroes o anónimos, lo que ellos gusten, para sentir más propios estos importantes momentos de la historia de su país”.
Lo anterior a través de dos modalidades: la carta, que puede tener una extensión de una a siete páginas, y el mensaje de texto pensado para enviarse por celular, con extensión libre. En ambos casos se tendrá que mandar el material al correo electrónico: epistolario2010@gmail.com.
“Los diez mejores autores de cartas y los diez mejores autores de mensajes van a recibir un reconocimiento y también mil pesos, en tanto que a todos los concursantes se les otorgará una constancia de participación”, comentó Cárdenas Ayala.
Agregó además que “los mejores trabajos de ambos géneros, serán publicados en un libro. Esto será procesado por un comité evaluador mixto, integrado por miembros de las partes convocantes”, es decir de los diferentes centros universitarios de la UdeG, quienes se encargarán también de la edición del epistolario.
La convocatoria, que se dirige a todos los estudiantes de licenciatura y de técnico superior universitario de la Universidad de Guadalajara, estará abierta hasta el 14 de mayo de este año, mientras que el fallo definitivo del jurado para dictaminar los ganadores se emitirá el 26 de julio, mismo que se dará a conocer tanto en La Gaceta como en la página del CUCSH, en la que se puede obtener también más información acerca de la convocatoria.
Guadalajara, Jal., 22 de abril de 2010.
Texto: Alberto Spiller
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas