


Con el propósito de comprender el desarrollo de la imagen en movimiento enfocada a las artes visuales y su potencial creativo de este medio como herramienta artística, este próximo 27 de febrero arrancará el curso-taller Imagen en movimiento, que se llevará a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Arte Jorge Martínez, de la División de Artes y Humanidades del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, de la Universidad de Guadalajara.
La directora del Laboratorio de Arte Jorge Martínez, Viridiana Salas Mayagoitia, explica que el taller será impartido por Daniel Monroy, quien realizó estudios de video y artes visuales en Guadalajara, y posteriormente tomó cursos de cine en la Vancouver Film School. Desde entonces ha enfocado su práctica al video, el dibujo y la instalación.
“El taller esta enfocado principalmente a estudiantes de arte que se interesen en el seguimiento que este medio ha tenido a lo largo del siglo XX y su repercusión en el arte contemporáneo. Los estudiantes realizarán un video que responda o esté relacionado con los temas vistos en las sesiones. De esta forma se busca un mecanismo activo de teoría y práctica, que es fundamental para una mente creativa en formación”, dijo Salas Mayagoitia.
Algunos de los temas que verán durante la diez sesiones del curso son: La fotografía antes del movimiento (1870 a 1925): Eadweard Muybridge, Étienne Jules Marey. El invento de la ficción: Georges Méliès. Artistas utilizando el cine como una medio alternativo: René Clair, Fernand Léger, Marcel Duchamp, Francis Picabia. (La década de los 20 y 30). Surrealismo: Luis Buñuel, Jean Cocteau.
Otros temas son: El cine convertido en arte: Eisenstein, Hitchcock, Fellini, Godard, Bergman, Tarkovsky, Lynch. El cine como documentación de performance, Land art e intervenciones arquitectónicas: Fluxus, Chris Burden, Vito Acconci, Bruce Nauman, Bas Jan Ader, Marina Abramovic, Robert Smithson, Gordon Matta-Clark.
El taller tiene como cupo máximo 15 personas, mínimo 10. Arranca el 27 de febrero y concluye el 9 de marzo, de 17:00 a 19:30 horas. Tiene un costo de mil pesos. Inscripciones directamente en el Laboratorio de Arte Jorge Martínez (Belén e Independencia, colonia Centro). Informes: lajm@cuaad.udg.mx o tel. 12 03 54 44.
Guadalajara, Jal., 14 de febrero de 2012
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas