


Una de sus líneas trata sobre la salud ambiental infantil y forma parte de un magno proyecto de evaluación diagnóstica de bebés de madres contaminadas con mercurio durante el embarazo. La investigación ha desarrollado la primera etapa, pero faltan la segunda y la tercera.
“Encontré un atraso en el desarrollo motriz de algunos niños, que tal vez pueda superarse mediante estimulación temprana y capacitación a las madres. Hubo niños con retraso en la aparición del lenguaje. Estamos capacitando a las madres, entrenándolas para enfrentar el problema”, contó la investigadora al detallar algunos de los resultados de la primera fase (realizada entre 2010 y 2013) donde León Cortés diagnosticó el desarrollo psicomotor, de lenguaje y cognitivo de bebés relacionados con la exposición al mercurio de la madre desde el embarazo.
Datos de la investigación
- Las madres que participaron en el estudio son de la ribera de Chapala, de las poblaciones El Molino, en Jocotepec y la cabecera de Chapala, que ingirieron mercurio a través de pescado contaminado.
- De 300 mujeres 168 dieron positiva la presencia de mercurio en su organismo. Se les detectó a través del cabello, por lo que sus hijos fueron seleccionados para evaluarlos: bebés de entre seis y nueve meses de edad
- En la segunda etapa, que iniciará a fines de este año, se evaluará de nuevo a esos mismos niños –ya con dos 2 años y seis meses de edad–, a fin de saber el progreso y si las recomendaciones dadas a las madres fueron atendidas
- En un tercer momento, la investigación se enfocará a los niños cuando tengan 3 y medio años.
La doctora León Cortés, quien labora desde hace 30 años en la UdeG, fue acreedora al Premio Nacional de Psicología 2014 dentro de la categoría en Investigación, por parte de la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicología de México AC (FENAPSIME), tras una selección de candidatos de todos los colegios afiliados.
Premios y reconocimientos
- Declaración como “Visitante Ilustre” de la Universidad Nacional Experimental de Guayana de Venezuela (2006)
- Premio al Mérito Profesional en Psicología 2006, por parte de la Sociedad de Egresados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Guadalajara
- El Premio Psicología Jalisco 2006 en la modalidad de Enseñanza de la Psicología, otorgado por el Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco, AC (2007)
- Premio a la Mejor Comunicación Escrita en el VII Encuentro Internacional sobre Prevención y Salud laboral celebrado en Barcelona, España, entre otros.
- Otras líneas de investigación que trabaja León Cortés son la salud mental de los docentes desde preescolar y nivel superior, y la calidad de vida laboral.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 27 de junio de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Denisse Valentín