Consejeros del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades propusieron una mesa de trabajo para emitir opiniones técnicas y aportaciones al proyecto urbanístico en la construcción de la línea tres del Tren ligero, debido a que cuentan con los departamentos y la planta de investigadores especializados en el tema.
Lo anterior, durante la segunda sesión del Consejo de Centro, realizada ayer lunes en el auditorio Adalberto Navarro Sánchez y en la que rindieron protesta quienes resultaron ganadores del pasado proceso electoral para integrar este máximo órgano de gobierno del CUCSH para el periodo 2014-2015.
Durante esta sesión se dedicó un espacio para que el titular de la Oficina de Socialización de Políticas Públicas del gobierno del Estado, José Antonio González Orozco, presentara el proyecto de la línea tres del tren, cuyos trabajos impactan las calles aledañas a este centro universitario.
El jefe del Departamento de Estudios Políticos, Jaime Preciado Coronado, señaló que “este tipo de obras tiene impacto en espacios amplios, y abre oportunidades” para un proyecto urbanístico que beneficie la recuperación de espacios abiertos como el parque Alcalde y la glorieta de La Normal.
Sugirió que “además del proyecto que pudieran tener, se conforme una comisión con el Centro de Estudios Urbanos Jorge Camberos Garibi, que ya existe en el plantel, para realizar un estudio sobre todas las implicaciones, poder aprovechar y hacer intervenciones tendientes a que nos regresen más la ciudad a quienes la habitamos”.
Compartió la idea el jefe del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial, Carlos Suárez Plascencia, al señalar que debe contarse con un estudio de impacto ambiental debido a que la zona puede considerarse como de recarga de mantos freáticos.
Suárez Plascencia propuso la integración de una mesa técnica para trabajar en conjunto, inquietud que se llevó el funcionario gubernamental tras considerar necesario que se trabaja de manera conjunta con servicios municipales y la Comisión Federal de Electricidad, a fin de evitar problemas y continuar con la socialización de la obra.
González Orozco dijo que “se están recuperando áreas verdes que forman parte del proyecto integral, como el Parque Normalistas y se hará otro en el edificio que antes ocupaba la Federación de Estudiantes Universitarios, así como en la parte superior de la glorieta de La Normal, pero se dijo abierto a recibir las propuestas que ofrezcan los investigadores.
Otros consejeros pidieron luz pública en los alrededores para mayor seguridad de los estudiantes que terminan tarde sus clases y habilitar áreas de estacionamiento con el objeto de satisfacer la demanda durante los seis meses que durarán las obras, debido a que la avenida de los Maestros contaba con dos carriles para ese fin.
En la primera sesión de las dos realizadas este lunes en el mismo auditorio, se leyó y aprobó el dictamen de la Comisión electoral que validó el proceso para la integración del nuevo consejo, se clausuraron los trabajos y se entregaron las constancias a los participantes.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 14 de octubre 2014
Texto y fotografía: CUCSH
Investigadores del CUCSH proponen estudios sobre Línea 3 del Tren Ligero
Funcionario del gobierno del Estado, presenta el proyecto a investigadores de este centro universitario
Etiquetas: