Inicia X Festival Vive Cultura en CUCEA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Inauguran exposición de fotografía con el tema de la percepción que tienen los alumnos sobre este Centro universitario

Con el objetivo de mostrar el talento artístico que hay en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), a través de la presentación de diversas disciplinas artísticas, comenzó este lunes 31 de marzo el festival “Vive cultura”, que llega a su décima edición y que concluirá el próximo 4 de abril.
 
“La idea es que CUCEA presente su talento, con una diversidad cultural enorme; es una población de 17 mil estudiantes con intereses, gustos y manifestaciones artísticas”, mencionó Ricardo Sandoval, jefe de la Unidad de Arte y Cultura.
 
El festival inició con la inauguración de una exposición fotográfica con el tema de la percepción que los alumnos tienen acerca del CUCEA. Uno de los requisitos para participar es que las fotografías fueran tomadas a través de un dispositivo móvil. Y a lo largo de la semana habrá música, artes escénicas, literatura, circo, etcétera.
 
Para esta edición, el programa Arte y Cultura que organiza el festival recibió alrededor de 90 proyectos, de los cuales se seleccionaron 24. Música fue la disciplina con mayor demanda, “se inscribieron casi 40 grupos musicales y seleccionamos 12; todos son integrantes del CUCEA”, comentó Sandoval.
 
Vive cultura” surgió de la necesidad de ofrecer un espacio de expresión, creación y esparcimiento para la creatividad de los estudiantes. En su inicio, el festival se enfocaba en la promoción de actividades académicas y culturales con invitados profesionales; sin embargo, la temática cambió desde la octava edición  y ahora se presenta como una plataforma de promoción y difusión del talento artístico del CUCEA, en sus diferentes disciplinas: música, artes escénicas, literatura, artes plásticas, teatro y circo.
 
La convocatoria para participar en el festival se lanza cada año en el mes de enero, y cualquier alumno autor de un producto artístico puede inscribirse. Aunque la convocatoria para esta edición se abrió principalmente para alumnos del CUCEA, también se invitó a participar a estudiantes de Artes Plásticas del CUAAD.
 
“Para la exposición Los elementos del yo también invitamos a chavos del CUAAD, quienes buscan espacios. Nos hemos relacionado bastante bien con la gente y con los estudiantes de Artes Plásticas, así que decidimos que también participaran como un intercambio entre estos dos centros”.
 
Mayores informes sobre “Vive cultura” en el programa de Arte y Cultura, con Ricardo Sandoval, en el teléfono 3770-3300, extensión 25391; o en la página oficial www.cucea.udg.mx
                                                                
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 31 de marzo 2014
 
Texto y fotografía: CUCEA

Etiquetas: