


Este primer congreso cuenta con la colaboración de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), Integración y Análisis Ciudadano A.C.(INTAC), los departamentos de Neurociencias, Clínicas de Salud Mental y Psicología Aplicada del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.
La inauguración se llevará a cabo el día viernes 7 de octubre a las 9:00 horas, a cargo del doctor Fernando López Munguía, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana en el hotel Aranzazú.
El congreso está organizado en talleres, simposios, carteles y conferencias donde se contará con la presencia de doctores y especialistas provenientes de Brasil, Argentina, Colombia, España, Chile, Venezuela y México. Se abordarán temas de gran relevancia como “Crimen organizado”, “Psiquiatría forense”, “Ludopatías”, “Responsabilidad penal en menores”, “Neuropsicología forense”, “El bullying y sus repercusiones en víctimas y victimarios”, entre otros treinta temas de interés social.
Para mayores informes, se puede visitar la página de Internet: http://www.rediberolatinoamericana.org/258566_RED-ILA.html o comunicarse a los teléfonos (+52) (33) 38253445, Cel: (044) (33) 12943742, Cel: (044) (33) 31050360.
Guadalajara, Jal., 4 de octubre de 2011
Texto: Edith Preciado
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas