


A partir de este lunes 1 de septiembre quedó abierto el periodo de trámites de primer ingreso para cursar alguna licenciatura en la Universidad de Guadalajara (UdeG), para el calendario 2026–A, mismo que concluirá el día 30 de este mismo mes.
Así lo dio a conocer el Jefe de la Unidad de Admisiones de la Coordinación General de Control Escolar de esta Casa de Estudio, licenciado Pablo Quiroz Nuño, quien informó que los aspirantes podrán solicitar su ingreso a una de las más de 100 licenciaturas en alguno de los centros universitarios de la Red Universitaria.
“Una vez que los aspirantes hagan su registro es importante realizar el pago, antes de la fecha límite que establece el formato, para posteriormente cargar foto, firma y huella, en el periodo comprendido del 4 al 24 de octubre para la obtención de solicitud de aspirante”, señaló.
El examen de admisión está programado para el 8 de noviembre y una vez presentado, lo aspirantes tendrán que entregar documentos como el certificado de bachillerato, acta de nacimiento y CURP; en el caso de egresados de preparatorias de la UdeG e incorporadas, no es necesario subir el certificado a la plataforma.
“El plazo para subir esta documentación será del 10 de noviembre al 16 de diciembre. La publicación del dictamen será el 12 de enero en las páginas www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx, para iniciar clases el 19 de enero de 2026”, precisó.
En lo que corresponde al Sistema de Educación Media Superior (SEMS), inició también el registro de trámite de aspiración a algunas preparatorias que ofertan cupos disponibles para el ciclo 2026-A, especialmente para planteles regionales y los interesados tendrán hasta el 30 de septiembre para realizar su trámite.
“En el Área Metropolitana de Guadalajara tenemos algunos lugares en la Preparatoria 11, en la 12, 16 y en la 21”, señaló.
Los planteles, así como el proceso de admisión, pueden consultarse en la página: www.sems.udg.mx
Recomendó a los aspirantes a planificar los tiempos para su registro y no dejarlo hasta los últimos días, además de leer detenidamente los documentos con toda la información que se les proporciona cuando hacen su registro, que especifican los pasos a seguir para no quedar fuera de las fechas establecidas.
Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 1 de setiembre de 2025
Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Abraham Aréchiga