Inicia el Concurso Regional de Programación Competitiva con 59 equipos de todo el país

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
UdeG alberga esta competencia; participan estudiantes de licenciatura de 42 instituciones

Cincuenta y nueve equipos, de 19 Estados del país y 42 instituciones educativas, participan en el Concurso Regional de Programación Competitiva, que se realiza los días 9 y 10 de noviembre en la Cineteca del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Cineteca FICG), y que les dará el pase a la final mundial a disputarse en la ciudad de Porto, Portugal.
 
En la ceremonia de inauguración, la Vicerrectora Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara, doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, dijo que las tecnologías han invadido todas las disciplinas, desde el área médica hasta las humanidades.
 
Afirmó que esta Casa de Estudio ha diversificado su oferta académica en las ingenierías, cómputo, robótica y programación, para adaptarse a las necesidades y el ritmo del cambio de la revolución 4.0.
 
Rodríguez Armenta animó a los jóvenes estudiantes de licenciatura a aprender a trabajar en equipo y a colaborar con sus pares, y les pidió que aprovechen la experiencia para fijarse nuevas metas profesionales.
 
“Que a partir de esta experiencia de programar con los mejores a nivel nacional, puedan empezar a creer que pueden medirse a nivel mundial y ganar. Ustedes son la esperanza de nuestro país, y deseo que disfruten de este concurso. Compitan con profesionalismo, ética y bajo los valores que requiere la competencia del siglo XXI”, declaró.
 
El concurso forma parte del ciclo mundial del Concurso International Collegiate Programming Contest (ICPC), y es impulsado por la Association for Computing Machinery (ACM).
 
Este sábado, en la Cineteca del FICG, a las 17:30 hrs. será la premiación y la clausura del Concurso Regional de Programación 2018.
 
Los ganadores de esta competencia tendrán un pase directo al mundial que se realizará en marzo y abril de 2019, con la asistencia de hasta 150 equipos de 111 países de los cinco continentes, explicó el Director de la Región México del Concurso ACM ICPC, maestro Carlos Fernández Guillot.
 
“El propósito es que este sea otro granito de arena para hacer crecer la comunidad en México y Latinoamérica, debido a que se realizarán competencias en países como Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, así como en el Caribe”, dijo el también Director de la Oficina de Sistemas de Información del ITESO.
 
El Coordinador General de Tecnologías de Información, doctor Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, recordó que esta Casa de Estudio generó un campamento especial para entrenar a los estudiantes, a fin de que llegaran en las mejores condiciones a este tipo de justas.
 
En la ceremonia fueron premiados los tres equipos ganadores del Gran Premio México 2018, en el que tomaron parte 770 equipos de 111 universidades del país, entre ellos 41 equipos de diversos centros universitarios de la UdeG.
 
El primer premio, consistente en tres mil pesos, fue para el equipo de la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional; el segundo para el conjunto del Instituto Superior del Sur de Guanajuato, mientras que el tercer sitio lo obtuvieron los estudiantes del Instituto Autónomo de México de la Ciudad de México.
 
Fotografías: Adriana González
Por: Mariana González
 
A t e n t a me n t e
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 9 de noviembre de 2018