Inicia campaña de detección de enfermedades oculares

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Las revisiones son gratuitas por el Día Mundial de la Salud Visual

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) habilitó un área especial para la Jornada de detección oportuna de retinopatías en personas de más de 60 años o que padezcan diabetes e hipertensión.
 
En conjunto con el OPD Hospital Civil de Guadalajara y otras instancias, este centro universitario cuenta con el equipo médico e infraestructura para detectar esta enfermedad, primera causante de ceguera en México pero cien por ciento prevenible.
 
Durante la jornada, que concluye a las 15:00 horas, se atenderá a 150 personas, a quienes se les realizarán revisiones exhaustivas para encontrar los síntomas oculares derivados de la elevada cantidad de azúcar en la sangre o la hipertensión, explicó durante la inauguración el director del Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales de la UdeG, Enrique Alfonso Roig.
 
En caso de detectar alguna anomalía, los pacientes serán derivados al Servicio de Oftalmología del Hospital Civil para su correcto tratamiento y posibles cirugías.
 
Esta iniciativa será repetida el 14 de noviembre, Día Mundial contra la Diabetes y participarán los sistemas DIF estatal y municipales, así como la Asociación Mexicana de Retina.
 
Más informes:

  • Edificio N del CUCS
  • Teléfono 1058-5301
  • Sistema DIF estatal y municipales

 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 8 de octubre de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga