Inauguran exposición “Veintiuno XXI” en el Museo de las Artes

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Estará abierta al público hasta el 3 de mayo. Los interesados podrán apreciarla estas vacaciones, ya que el MUSA estará abierto

Las inquietudes, perspectivas e intereses de 21 artistas están plasmados en las obras que conforman la exposición Veintiuno XXI, inaugurada anoche en el Museo de las Artes (MUSA), donde son evidentes las tendencias artísticas del siglo anterior y de este a través de diversos lenguajes como pintura, instalaciones, fotografías y escultura.
 
Veintiuno XXI. Plástica del siglo XXI en la colección del MUSA registra la producción artística local de importantes creadores durante los años noventa, además de obras de otros periodos que se adquirieron o fueron donadas por autores extranjeros que han participado en diversas actividades dentro del museo, informó la licenciada Laura Ayala Castellanos, coordinadora de Exposiciones y Educación del MUSA, quien junto con la maestra Maribel Arteaga Garibay, directora del museo, encabezó la ceremonia inaugural.
 
Las obras evidencian parte de un proceso histórico de transformación del arte que inició en el siglo anterior. La muestra se divide en dos ejes: Meditaciones plásticas e Imaginarios narrativos. El primero se integra por un grupo de obras producto del estudio plástico y filosófico de distintas formas artísticas, donde el lenguaje formal, el análisis y la reflexión metafísica son los componentes principales, explicó la licenciada Ana Laura Camacho, curadora de la exposición.
 
En el segundo núcleo se incluyen obras cuyo discurso narrativo es el enfoque principal y abarcan cuestionamientos acerca de diferentes fenómenos sociales, con comentarios sobre la sociedad actual que es considerada como una sociedad de riesgo, así como manifestaciones de experiencias personales. La exposición, además, muestra parte de la historia reciente del MUSA y busca acercar a la comunidad universitaria a su colección, abierta hasta el 3 de mayo de 2015.
 
Ayala Castellanos agradeció a los artistas Consuelo Velázquez, Lorenza Aranguren, Alessandra Parachini, Manuel Sandoval y Pedro Escapa, así como al escultor venezolano Carlos Medina, por la donación reciente de sus obras al museo.
 
El MUSA permanecerá abierto, de martes a domingo, de las 10:00 a las 18 horas, durante el periodo vacacional. Los visitantes pueden además apreciar la exposición Ana Luisa Rébora. El fuego y el hielo, hasta el 24 de mayo; habrá además recorridos guiados –con cita– de los murales de José Clemente Orozco en el paraninfo Enrique Díaz de León.
 
 
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 27 de marzo 2015

 
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Miguel Ramirez