


A través de un registro fotográfico de 36 imágenes, el artista multidisciplinario Alberto Meillón presenta, en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola", la exposición #FOTOGRAFITI Simbología urbana.
En la inauguración de la muestra, realizada este viernes, Meillón dijo que artistas anónimos fueron sus cómplices, pues su "pesquisa o cacería de este arte popular se concentró en imágenes que no tienen nada que ver con pintas autorizadas, sino que fueron realizadas de manera clandestina y con rapidez. La realicé andando en bicicleta".
"Me encuentro con el hecho de que el espray con el que actualmente hacen los grafitis se usaba desde hace miles de años con la boca, a manera de aire comprimido. Por ello, este trabajo me ha llevado a realizar una serie de investigaciones personales", agregó el artista.
La exposición, un trabajo que partió de una reflexión y un gusto personal de Meillón , está dividida en cuatro núcleos: Rostro del grafitero, Animal del grafitero, Grafiti abstracto y Otras formas.
Está acompañada de acervo bibliográfico para consulta sobre temas como fotografía, dibujo, arte e ilustración. Destacan títulos como: De mi barrio a tu barrio, street art in México, Central America and The Caribbean; Barcelona grafiti y Street art, por mencionar algunos.
Las imágenes fueron captadas en las calles de Guadalajara y Zapopan y forman parte de la colección personal del fotógrafo, quien tiene la intención de crear una forma de mirar distinta a lo que se conoce como vandalismo.
#FOTOGRAFITI Simbología urbana está montada en la galería de arte "Jesús Guerrero Galván" de la Biblioteca Pública, y puede apreciarse de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 9:00 a 17:00. La entrada es gratuita. Estará disponible todo el mes de octubre.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 23 de septiembre de 2016
Texto: Wendy Aceves
Fotografía: Jorge Alberto Mendoza