


El maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cortó el listón de esta unidad móvil la cual llevará beneficios a los académicos de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
Durante el acto, celebrado este jueves en el estacionamiento del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Bravo Padilla y el doctor Martín Vargas Magaña, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, destacaron que el camión y su equipamiento representaron para el gremio una inversión aproximada de 800 mil pesos.
El programa y el camión estarán desde este lunes en el CUCEA y permanecerán dos semanas. Luego recorrerá los centros universitarios y las preparatorias de la Red.
Exámenes médicos a solicitar:
· Detección de glucosa.
· Colesterol.
· Triglicéridos.
· Biometría hemática.
· Control de obesidad.
· Más adelante ofrecerá servicios de Papanicolaou, examen de próstata y mamografía.
El estrés laboral y un estilo de vida sedentario perjudican a muchos académicos. De 30 a 40 por ciento del personal académico de la UdeG tiene colesterol y/o triglicéridos altos. Dos de las principales causas que pueden desencadenar son un infarto.
El representante sindical anunció que se editarán libros y folletos sobre obesidad infantil y en adultos, y se organizará la carrera “Tu salud es mi meta”, que comprenderá diez kilómetros, en el mes de noviembre.
En el corte del listón estuvieron presentes también:
· El maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, rector del CUCEA.
· El doctor Jaime Federico Andrade Villanueva, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 29 de agosto 2013
Ver nota completa
Texto: Martha Eva Loera
Edición de noticia para web: Eduardo Carrillo
Fotografía: Abraham Aréchiga