Inaugura preparatoria 14 biblioteca y laboratorio de cómputo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Develan mural al interior del plantel

La Preparatoria 14 de la Universidad de Guadalajara, inauguró este medio día su biblioteca José Cornejo Franco, así como un Laboratorio de cómputo de alto rendimiento, para los cuales se realizó una inversión cercana a los dos millones 500 mil pesos.

 El director del dicho plantel educativo Alfonso Partida Caballero explicó que la escuela a su cargo es la más pequeña en cuanto a extensión, por lo que culminar un proyecto como este obedece a un ejercicio de  visión y planeación para contribuir al desarrollo.

 “Contaremos con un acervo de 2 mil 49 libros y 4 mil 962 volúmenes, en este espacio podremos atender a 90 usuarios de manera simultanea y contamos  con un sistema externo para acceder a más de tres millones de títulos de diversas bibliotecas del mundo”.

 La inversión para este espacio  fue aportada en un 60 por ciento por el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), 30 por ciento de gasto operativo y 10 por ciento por los padres de familia”.

 En lo referente al laboratorio de cómputo de alto rendimiento tiene una capacidad para 50 alumnos, su costo fue de alrededor de un millón de pesos  y también contribuyeron para su creación los padres de familia.

 La titular del SEMS, Ruth Padilla Muñoz, expresó que la preparatoria 14 es una escuela que avanza a paso firme, garantizando la calidad en la formación que ahí se ofrece, con una planta académica joven que se combina con la experiencia de otros integrantes de esa comunidad.

 “Para el SEMS es importante destacar la inversión que se hace en planta física e infraestructura y es muy grato atestiguar como avanzan algunas escuelas a favor de la calidad. Gracias también a los padres de familia que contribuyeron para que el plantel contara con estos espacios dignos”.

 El encargado de inaugurar estos espacios fue el Secretario general de esta casa de estudios José Alfredo Peña Ramos, quien además develó el mural titulado Por la universialidad de la cultura y la conciencia estudiantil, de la autoría de José Sau Sierralta.

Guadalajara, Jal., 24 de febrero de 2009
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas