


PRI encumbrado
“Estamos en un momento complicado; no sabemos cuál va a ser el resultado de las reformas, las fuerzas políticas están en un proceso de reorganización, las encuestas hablan de un regreso del PRI por un largo plazo, y las oposiciones no logran rehacerse”, señaló la doctora de El Colegio de México, Soledad Loaeza, antes de su conferencia “México 1946-1950. La fundación de un nuevo régimen”, que impartió a estudiantes de la maestría en Historia de México, del CUCSH de la Universidad de Guadalajara, al inaugurar el nuevo ciclo escolar.
PAN escindido
Agregó que en el PAN los miembros están muy divididos. “Es una división que no tiene nada que ver con personalidades, sino que realmente existe una diferencia de carácter ideológico en el partido: por un lado, están los liberales, como Germán Martínez y por el otro, están los que mantienen, sustentan la tradición demócrata-cristiana que sería el caso de Gustavo Madero. Es una escisión en el partido que quién sabe dónde va a terminar”.
Izquierda fragmentada
Loaeza puntualizó que una izquierda que “se fragmenta y se fragmenta continuamente” es una coyuntura propicia para que el PRI logre reestablecer muchos de sus antiguos mecanismos y consiga espacios “que pensábamos que ya se habían reducido”. Añadió que, por lo mismo, la sociedad mexicana, a la que calificó como muy “conservadora”, propicia que “miremos con mucha desconfianza los cambios y las reformas. El gobierno ha insistido tanto en lo bueno, que parece que no hay manera de escaparse”.
Historia llena de incertidumbres
En su conferencia, insistió en que veamos la historia llena de “incertidumbres” y no como la pinta la historia oficial: una continuidad con acontecimientos perfectamente engarzados y previstos por los actores políticos. “Pensar en esa continuidad es no entender la historia de México. Ese consenso nos ha hecho mucho daño”.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 18 de agosto de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Denisse Valentín