Impulsa UdeG agrofloricultura en Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Desde hace más de 10 años, CUCEI brinda diplomado en esta materia que da resultados

El próximo 15 de febrero inicia el diplomado en Creación y desarrollo de empresas para flor de corte (floricultura), cuya meta es brindar conocimientos sobre las técnicas modernas para su cultivo y comercialización.
 
El señor Catalino Hidalgo Rivera, uno de los creadores de la empresa Inveraflor (Invernaderos de Nextipac, en Zapopan), tomó el curso hace más de 10 años, en la actualidad cuentan con más de 33 mil metros cuadrados de cultivos “bajo techo”, de diversas flores.
 
Hidalgo Rivera calificó el diplomado como “bueno”, ya que además de brindar conocimientos básicos para todo tipo de personas, “motiva” a impulsar este agronegocio: “Lo tomé y me gustó”. Agregó que la empresa está creciendo “poco a poco” porque “el mercado cada vez pide más”.
 
El ingeniero Jesús Antonio Arboleda Peña, del Departamento de Ingeniería de Proyectos del CUCEI, resaltó el crecimiento de esta agroindustria, que aún no es muy conocida en Jalisco, pero que tiene potencial en los mercados local, nacional y de exportación, con más de 100 especies vegetales.
 
Detalló que entre las flores más conocidas en México están los crisantemos, claveles, tulipanes, entre otras. “Hay otras flores muy bonitas consumidas en otros países, pero que en México poco se conoce como: los lisianthus, hortensias, entre otras”, y es así que cada año el diplomado incursiona en nuevas especies. Pero no sólo eso, participan expositores nacionales de empresas para ampliar la información.
 
Programa

  • Maneja ocho temas, algunos son: invernaderos, propagación de plantas, producción, control fitosanitario, administración y comercialización y elaboración de proyectos y presupuestos.
  • Está dirigido a agrónomos, técnicos, agricultores, estudiantes, empresarios o cualquier persona interesada.
  • Primera sesión: 15 de febrero. El especialista impartirá una conferencia de forma gratuita. A partir de la siguiente fecha, los inscritos asistirán al curso por cerca de 22 sábados.
  • Mayor información en: diplomadofloricultura@gmail.com y jesus.arboleda@cucei.udg.mx, o al 38 36 45 00.

 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 10 de enero de 2014
 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Eduardo Carrillo
Fotografía: Archivo