


Cuál es el papel de la mujer desde un perfil epistemológico y su participación en el arte, por ejemplo, en “el arte mexicano chicano”, y sobre sus manifestaciones, como el grupo FEM; sobre la presencia de Miss Tic y sus representaciones en el mundo fueron los temas analizados en el marco del Encuentro Internacional de Estética y Filosofía, informó el doctor Armando Zacarías Castillo, Rector del Centro Universitario de los Lagos (CULagos).
Mesas del progama de la Universidad Internacional de Verano
- “Desnuda está la filosofía”, coordinada por la doctora Genevieve Fraisse
- “¿Reiniciar el feminismo? Feminismos visuales, flujos virales y hegemonía”, por la doctora Marie-Hélene Bourcier, de la Universidad de Lille 3
- “MissTic, the stencilist: a resistant woman”, por la doctora Christophe Genin, de La Sorbona.
Participan investigadores de la Universidad de Ciencias Humanas y Sociales Lille 3, y de la Universidad de París 1, La Sorbona.
El Rector del CULagos encabezó la mesa “Mujeres, fotografía y periodismo. ¿Qué cambió en Guadalajara en la década de los 90 en el periodismo mexicano?”, en la que habló de una década de importantes cambios, sobre todo porque las mujeres empezaron a incursionar en actividades periodísticas y artísticas; citó los momentos en los que las mesas de redacción volvieron los ojos a las opiniones de las mujeres.
Guadalajara, Jal., 9 de julio de 2013
Texto: Victor Rivera
Fotografía: CULagos
Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez