Hombre podría pensar en ir a Marte en 30 ó 40 años

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Actualmente no cuenta con los medios para hacerlo

En este momento es imposible que el hombre vaya a Marte. Hay que seguir investigando para conseguir la adaptación del organismo a un medio ambiente extremo y encontrar la manera de viajar más rápido; señaló el doctor Víctor Demaria-Pesce, consejero científico para la Agencia Europea del Espacio y director de investigaciones del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM), con sede en París.
 
“Con el sistema de propulsión que existe ahora no es posible ir a Marte y traer gente viva. Tal vez dentro de 30 o 40 años, pero no antes”, destacó Demaria-Pesce, quien impartió  la conferencia magistral “Los desafíos de las ciencias de la vida para la futura exploración del espacio. Alimentación y subsistencia”, en el paraninfo Enrique Díaz de León, organizada por el Centro de Investigaciones del Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) del Centro Universitario del Sur (CUSur), en el marco de actividades de su quinto aniversario.
 
El hecho de que el hombre vaya a Marte implica un desafío humano y técnico. El vuelo podría durar entre 390 y hasta 900 días. Una de las formas, la más directa, es pasando cerca del sol, lo que implicaría un peligro por las radiaciones. En cuanto a realizar misiones prolongadas a la luna, hay también sus inconvenientes. Los problemas de radiación hacen que sea extremadamente difícil, más no imposible. Se había planeado ir en 2018, pero ahora se plantea para 2020, 2023 o 2030.
 
 A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 14 de marzo de 2014
 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Abraham Aréchiga