Historia y nuevas posturas de las religiones en CUCSH

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Inauguran el “Coloquio Viejos y nuevos paradigmas de las religiones en las sociedades contemporáneas”

Inicialmente era un espacio para alumnos pero ahora se abrió a investigadores con el objetivo de conocer las problemáticas de las religiones, indicó dice Darío Flores Soria, director del Centro de Estudios Religión y Sociedad, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y organizador del coloquio.
 
Las religiones son vitales en el sentido de que se van… transformándose, y si no, hubiera pasado lo que aquellos clásicos como Marx, Weber o Emilé Durkheim dijeron que en el futuro no iba a ver religiones, porque pensaban que las sociedades se iban a secularizar… Pero hoy vemos que no, agregó Flores Soria. Se dijo que el inicio del siglo XXI sería de religiones debido a las crisis que se viven como un espacio muy individual o la pérdida de algunas participaciones de índole colectiva, dijo.
 
Más del coloquio

  • Permanecerá tres días en el auditorio Adalberto Navarro Sánchez del CUCSH y el jueves trasladará sus actividades al Museo Regional.
  • Temas abordados: Religiones orientales, Islam, Judaismo, Esoterismo y new age, “Nuevos movimientos religiosos” y “Religión: ciencia ficción, fantasía, comic, manga”.
  • Temas por abordar: “Pensamiento místico y religioso”, “Cristianismo” y “Religión: televisión, cine animé”, “Religión y filosofía”, “Religión y ciencia”, y “Religiones orientales II”.
  • La entrada es gratuita, el programa puede consultarse en la página del CUCSH.

 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 9 de octubre de 2014

 
Texto: CUCSH
Edición web: Andrea Martínez
Fotografía: Jesús Martín