


Este lunes fue inaugurado el edificio B del Módulo Buenavista de la Preparatoria de San Martín Hidalgo, el cual, en sus dos plantas, alberga una biblioteca, tres aulas, el laboratorio de cómputo (con capacidad para 40 equipos) y el de ciencias experimentales, así como espacios para el Departamento de Orientación Educativa y el área de tutorías.
El director de la preparatoria, maestro Lorenzo Ángel González Ruiz, destacó que el impacto en la atención de servicios educativos radica en que se duplicará la capacidad de la escuela para poder recibir estudiantes. “A partir del siguiente ciclo escolar podremos recibir hasta 180 jóvenes de nuevo ingreso, ya que de tener tres aulas lo duplicamos a seis en dos turnos”, indicó el directivo.
La Preparatoria de San Martín Hidalgo y el Módulo Buenavista pertenecen al Nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). Entre las observaciones que realizaron los evaluadores del SNB se encuentran las referentes a infraestructura, por lo que “con la inauguración de este edificio las atendemos de manera tajante”, destacó González Ruiz.
Añadió que con las nuevas instalaciones, los alumnos del módulo ya no tendrán la necesidad de trasladarse a la sede para realizar prácticas de cómputo y ciencias experimentales. Y dijo que para la construcción se invirtieron cinco millones de pesos que fueron gestionados ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la cual etiquetó los recursos en el Fondo de Apoyos Municipales del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014.
El directivo resaltó que en la Convocatoria del FCIIEMS 2015, la Preparatoria de San Martín Hidalgo fue beneficiada con 650 mil pesos, los cuales se destinarán a equipar las áreas que alberga el nuevo edificio.
Actualmente, el Módulo Buenavista atiende a 207 alumnos de comunidades como Buenavista de Cañedo, El Salitre y El Trapiche de Labra, del Municipio de San Martín Hidalgo; La Vega, del Municipio de Teuchitlán; Pacana, del Municipio de Tala; Camichines y Agua Caliente, de Cocula y La Puerta de la Vega y Los Pocitos, de Ameca. Asimismo, de sus catorce profesores, doce han cursado el Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (Profordems) y cinco están certificados en el Diplomado de Competencias Docentes (Certidems).
En la inauguración de las obras estuvieron presentes autoridades universitarias y municipales, entre las que destacan el director general del SEMS, maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 29 de septiembre 2015
Texto y fotografía: SEMS