Gobierno federal deberá cambiar su estrategia para combatir al narco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La lucha por las plazas aumenta la violencia y se viola el artículo 129

El gobierno mexicano debe cambiar su estrategia para combatir al crimen organizado, porque, al parecer, la lucha se está perdiendo y la autoridad sólo está como espectadora, consideró Francisco Jiménez Reynoso, profesor, investigador y coordinador de la carrera de derecho semiescolarizado, de la Universidad de Guadalajara.

Dijo que él, junto con otros especialistas, desde 2005 adelantaban que la solución para combatir a la delincuencia organizada no era la utilización de los elementos del ejército mexicano, lo cual también viola el artículo 129 constitucional.

“Desde 2005 señalamos que era urgente buscar otras estrategias para combatir al crimen organizado, que este sistema ya es obsoleto y anacrónico, y que es necesario buscar otras alternativas .

Recordó que en lo que ha transcurrido del año, van más de 1,500 muertes por esta causa, por lo que consideró que la problemática se puede resumir en que la venta, siembra y traspaso de droga es una actividad ilegal. “Primer punto: la siembra de la droga es clandestina, y segundo, el traslado también es oculto, lo cual la encarece aún más, por lo que una de mis propuestas sería que en lugar de que se quemara, se pudiera entregar a algunos enfermos, dosificada y, por supuesto, en labor conjunta con la Secretaría de Salud”.

Agregó que el panorama no es alentador, sobre todo porque continúan las luchas territoriales y la guerra entre los diferentes y poderosos grupos. “Las guerras entre los grupos del crimen organizado se dan. Están peleando por las rutas, y el gobierno es sólo espectador”.

Consideró que no se trata de contratar más policías o contar con más armas para combatir al crimen, sino que el fenómeno consiste en que el crimen se fortalece cada vez más, “porque tiene más recursos, más dinero, y eso es lo que está en juego, lo que está en lucha. De ahí que se deba contar con otros mecanismos”.

Ante este panorama, mencionó que, a largo o mediano plazos, la estrategia del gobierno federal cambiará. Incluso, ésas y otras iniciativas tendrán que ser valoradas por la autoridad.

Guadalajara, Jal., 6 de junio de 2008
Texto: Gala Aguilar
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas