Ganan investigadores del CUCS premio del Instituto Pfizer

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El proyecto ubicaría al fármaco metformina, de bajo costo, como insumo clave para controlar diabetes en pacientes intolerantes a la glucosa

 
El Instituto Científico Pfizer dio a conocer la lista de ganadores de Fondos de Investigación 2013, en la que destaca el Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), cuya investigadora principal es la doctora Esperanza Martínez Abundis con el proyecto “Efecto de la metformina sobre la variabilidad y el control glucémico en pacientes con intolerancia a la glucosa”.
 
El premio otorgado fue en la modalidad de clínica, y acompañan a Martínez Abundis, como coinvestigadores, los doctores Manuel González Ortiz, Diana Mercedes Hernández Corona y Tonatiuh González Heredia.
 
La doctora Martínez Abundis señaló que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) constituye un importante problema de salud en el mundo. En México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2006 reveló una prevalencia de 14.4 por ciento: la mitad corresponden a individuos con diabetes ya conocida, y la otra mitad fue detectada durante el levantamiento de la encuesta. 
 
Informó que se llevará a cabo un ensayo clínico doble ciego, con asignación al azar, con grupo placebo control, en 20 individuos masculinos y femeninos de 30 a 60 años de edad, con intolerancia a la glucosa.
 
Las determinaciones clínicas y los exámenes de laboratorio incluirán un perfil metabólico y de bioseguridad, y se realizarán al inicio y en el tercer mes. Durante la visita inicial y final se determinarán las concentraciones plasmáticas de glucosa, a través de un monitoreo ambulatorio continuo de glucosa con el sistema Guardián real time® (Medtronic MiniMed, Northridge).
 
La investigadora del CUCS mencionó que toda acción dirigida a la prevención de la diabetes conlleva beneficios a la población: “La metformina es el único fármaco autorizado por la Asociación Americana de Diabetes para el tratamiento de prediabetes en pacientes con alto riesgo”.
 
Puntualizó que este sería el primer proyecto enfocado a evaluar el efecto de la metformina sobre las variaciones de la glucosa en un estado de prediabetes denominado intolerancia a la glucosa.
 
La fundación Pfizer informó que se trató de la XIV Edición de los Premios de Investigación. Desde 1999 se reconoce y apoya a la excelencia de los trabajos realizados en investigación biomédica.
 
Estos premios suponen el máximo reconocimiento que esta institución otorga a aquellos profesionales que dedican su esfuerzo a la búsqueda de soluciones innovadoras en favor de la salud. El jurado, conformado por los miembros del Patronato de la Fundación Pfizer, valorará especialmente la aplicabilidad futura de los trabajos y la aproximación innovadora del trabajo desarrollado.
 
 
Guadalajara, Jal., 24 de julio de 2013
Texto y fotografía: CUCS
Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Sergio Quiroz