Gana Premio Palmarés egresado de la Universidad de Guadalajara en el FICG26

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El cineasta participó en la categoría de cortometraje mexicano

El cortometraje Mari  Pepa del realizador Samuel Kishi Leopo, egresado de la Licenciatura en Artes Audiovisuales del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD), se hizo acreedor al premio Palmarés al mejor cortometraje mexicano, durante la edición 26 del Festival de Cine en Guadalajara.
Según refirió Kishi Leopo, todo el proceso para crear Mari Pepa fue rápido, ya que después de escribir el guión en abril del año pasado, ganó en mayo la beca del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), y para agosto se filmó en seis días, por lo que al final con la postproducción el tiempo total fue de siete meses. 
Asimismo, Kishi Leopo dijo estar sorprendido pues no esperaba ganar con un proyecto que no tenía tantos apoyos como otros y que fue muy aplaudido, además de que resultó sumamente gratificante por ser en Guadalajara, ya que “era importante estrenar en nuestra tierra.”
Por otro lado, el cieneasta señaló sentirse muy agradecido con la Universidad de Guadalajara y con el Departamento de Imagen y Sonido (DIS): “Les debo muchísimo, es mi alma mater,  me dieron mi educación como realizador y se han preocupado por ofrecernos lo mejor para que los alumnos tengamos crecimiento.”
Después de este premio, lo que sigue con el corto es “moverlo”, apuntó Kishi Leopo, ya que se lo han pedido en el festival de Pamplona, y lo llevarán Cannes, a Expresión en Corto, además de que se pretende hacer una continuación con la historia de los personajes para crear un largometraje.
El argumento del cortometraje es sobre un chico de 14 años que durante  el verano en lo único que piensa es en tener la primera tocada con  su banda y quiere llegar a ser rockstar. Vive con su abuela a la que le encanta la canción “Te quiero dijiste” cantada por Los Panchos. Quienes participaron en la filmación como intérpretes no eran actores, sino chicos de la colonia Atemajac donde vive el realizador.
Guadalajara, Jal., 4 de abril del 2011.
Texto: Roberto Estrada
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: