


Afilando la vida es el nombre del material audiovisual ganador, realizado por Juan Edivaldo Madrueño Peregrina, estudiante de 7° semestre de la licenciatura en Periodismo del Centro Universitario del Sur (CUSur).
El cortometraje fue producido de julio a septiembre de este año. Retrata el oficio de Pedro y José Cibrián Fuentes, dos artesanos que radican en Sayula y que durante 40 años se han dedicado a fabricar cuchillos. Da a concer las problemáticas que este oficio enfrenta en la actualidad, como es el peligro de desaparecer.
El Festival de Cortometraje 8.1 grados Richter fue promovido por la iniciativa privada, a través de Ignacio del Toro, quien ideó el proyecto junto con Adriana Romero, estudiante de la licenciatura en Periodismo del CUSur, y la fotógrafa Larissa Moreno. El nombre se le dio a raíz del terremoto que marcó a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985.
Jurado del concurso
- Raúl Ramón, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESO, director de Vértigo Films y presidente fundador de la Academia de Cinematografía.
- Guillermo Flores, fotógrafo profesional desde 1995, con experiencia en fotografía de cine, moda y arquitectura.
- Horacio Lugo, reconocido músico en la región Sur del Estado.
- Guión, música original, historia, fotografía y duración (no mayor a 15 minutos) fueron los aspectos evaluados.
En la ceremonia de premiación, que tuvo lugar en la Casa del Arte de Ciudad Guzmán, los participantes recibieron constancia de participación y se proyectaron tres cortometrajes invitados, además del ganador.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 30 de septiembre 2013
Texto y fotografía: CUSur
Edición web: Andrea Martínez