Futuros periodistas charlan con directivos de Agencia EFE

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La UdeG y EFE realizan un acuerdo de colaboración en beneficio de los estudiantes

Directivos de la agencia española de información EFE charlaron este sábado con estudiantes de Periodismo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y con los asistentes al XII Encuentro Internacional de Periodistas, organizado por la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) y otras dependencias de esta Casa de Estudio.
 
Ante la pregunta de uno de los asistentes, el director para América de dicha agencia, Alfredo Aycart Muro, respondió que la labor de las agencias sigue siendo importante ante el periodismo digital.
 
El auge de los medios digitales es un elemento más para garantizar el futuro de las agencias. Yo estoy seguro que en 50 años vendremos a hablar de EFE, porque las agencias seguirán vigentes, pues surten de noticias a todos los medios, y la gran ventaja de éstas es que todas coincidimos en la veracidad, la objetividad y la rapidez y, sobre todo, la comprobación, expresó.
 
El director de EFE en México, Raúl Cortés Fernández, afirmó que es necesario que las agencias creen una agenda propia en un país como México, pues “la agenda que es pública hace que perdamos la noticia”.
 
Durante la charla, los directivos de la agencia, junto con la secretario de la CGCS, maestra Claudia Alejandra Contreras Navarro, presentaron un acuerdo de colaboración entre ambas instancias para permitir que los estudiantes de la UdeG realicen sus prácticas en la institución informativa y reciban talleres de formación.
 
Contreras Navarro remarcó que este convenio representa una alianza significativa para esta Institución, en beneficio de los estudiantes de las carreras de Periodismo, Comunicación Pública, y Comunicación y Relaciones Públicas, quienes podrán asistir a los talleres de capacitación continua para conocer desde dentro cómo opera EFE, considerada la primera agencia de noticias de habla hispana en el mundo.
 
Afirmó que los futuros periodistas deben conocer cómo se ejerce este oficio “en un escenario en el que abandonamos esa actitud quijotesca de trabajar en lo individual, para empezar a colaborar en equipo en aras de contar mejor las historias”.
 
También fue presentado el libro El testigo y su mirada, de EFE, en el que recopilan historias, anécdotas y fotografías durante los últimos 50 años en este país, y repasa momentos históricos en México desde la llegada de esta agencia en 1966 hasta 2014.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2016
 
Texto: Mariana González
Fotografía: José Méndez

Etiquetas: