Firman carta-intención la Organización Universitaria Interamericana y la Universidad de Guadalajara

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Se busca estrechar lazos académicos, científicos y culturales.

Con el fin de establecer las bases y criterios sobre los cuales la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Organización Universitaria Interamericana (OUI) realizarán acciones conjuntas de colaboración académica, científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones educativas que desempeñan, este martes se signó un convenio general de colaboración académica entre ambas instituciones de educación superior.

El documento señala en su clausulado que ambas instituciones acuerdan que podrán realizar acciones de cooperación en materia de intercambio de estudiantes, de personal académico, de desarrollo de proyectos de investigación, diseño y organización de cursos, simposio, diplomados, programas de formación y actualización, entre otros que sean de interés y que reporten beneficio académico, científico y cultural entre ambas partes, así como intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común.

En el marco de Universia 2010, el rector sustituto de la UdeG, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, mostró su beneplácito en el acto de firma de convenio, por ser parte de una red donde confluyen las universidades más reconocidas del mundo, lo que enriquece a la máxima casa de estudios de Jalisco.

“Nosotros somos fieles adeptos al trabajo en red en el trabajo de la educación superior”, afirmó al señalar que como muestra de ello, aceptó ser la sede de la edición 2010 del encuentro de rectores Universia.

Por su parte, el rector de OUI, Dr. Rafael Arias Lovillo destacó tres ventajas de la vinculación lograda entre universidades producto de este encuentro: Atender las debilidades que tienen las universidades interamericanas; propiciar el conocimiento y propiciar el fortalecimiento de programas académicos con la nueva visión e impulso a campus. Al mismo tiempo destacó que la innovación es el eje de esta vinculación.

El presente convenio tendrá una vigencia de tres años, contará con apoyo financiero por parte de ambas instituciones de educación superior para el desarrollo de los programas que de este convenio se deriven en la medida de su disponibilidad presupuestal, de no ser así, ambas buscarán la obtención de recursos necesarios ante otras instituciones, dependencias y organismos para el desarrollo de los programas.

OUI es una organización no gubernamental de carácter internacional, legalmente constituida en Costa Rica y Canadá, cuya administrativa se encuentra en la ciudad de Québec, Canadá.  Entre sus objetivos destaca favorecer la cooperación entre las instituciones universitarias y el desarrollo de la educación superior de las Américas.

Guadalajara, Jal., 2 de junio de 2010.
Texto: Nelda Anzar
Fotografía: José María Martínez
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas