Favorecen estudios sobre conducta para resolver problemas sociales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Conmemoran el 20 aniversario del Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento

A 20 años de creado, el Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC) de la Universidad de Guadalajara aumentará su vínculo científico y docente con investigadores de México y el mundo, además fortalecerá el trabajo para solucionar problemas sociales a través de sus estudios y conocimientos.
 
 Sobre tales retos, el director del CEIC, doctor Oscar García Leal explicó que fortalecerán la colaboración e intercambio académico con grupos de investigación líderes nacionales e internacionales a fin de realizar publicaciones y docencia conjunta. Esta labor será mediante un sistema de estancias en visitas recíprocas.
 
 También buscarán, dijo, “la consolidación de un modelo educativo ofertado a licenciatura que acerque a nuestros estudiantes la necesidad de abordar científicamente el estudio de problemas sociales significativos; el fortalecimiento del proceso de internacionalización de los programas de maestría y doctorado y la respuesta, desde el conocimiento exhaustivo y preciso de los principios básicos de la conducta a problemas sociales y del sector productivo”.
 
Al hablar de los elementos que contribuyen en la consolidación del CEIC, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), García Leal destacó que en la actualidad el 100 por ciento de los profesores que imparten docencia en el CEIC pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
 
 Cabe señalar que el posgrado (maestría y doctorado) en Ciencia del Comportamiento: opción en Análisis de la Conducta, creado en 1994, fue ratificado en el nivel consolidado del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT para el periodo 2012-2016. El próximo reto será buscar el reconocimiento internacional.
 
García Leal subrayó que el posgrado ha derivado “en tres orientaciones que, compartiendo una misma estructura curricular, son impartidas en tres instituciones independientes adscritas a dos diferentes centros universitarios (CUCBA y CUSur), dando muestras fehacientes del éxito del modelo educativo, gestado desde la década de los 60 e impulsado por la UdeG”.
 
 Al acto de celebración del vigésimo aniversario del CEIC asistió el doctor Héctor Raúl Solís Gadea, coordinador general académico de la UdeG, quien subrayó que el trabajo de los académicos “nos da visibilidad, nos da pertinencia y nos coloca en una posición respetable en el ámbito nacional e internacional en el tema de las ciencias del comportamiento y del análisis experimental de la conducta”.
 
También asistieron la coordinadora general de Cooperación e Internacionalización, doctora Jocelyne Gacel y el director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del CUCBA, doctor Carlos Beas Zárate, entre otros funcionarios universitarios.
 
Guadalajara, Jal., 12 de diciembre de 2011.
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas