Para determinar presuntos abusos sexuales de niños y adolescentes en México todavía se utilizan métodos que orientados a “un diagnóstico clínico, los cuales “tienen críticas a nivel internacional”, consideró el maestro José Carlos Celedón Rivero, profesor investigador de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Valoración del testimonio de niños y adolescentes en presunto de abuso sexual es el nombre del seminario-taller que este maestro en psicología jurídica impartió durante tres días en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
46 Casos de abuso infantil se contabilizaban en Colombia tan solo en este 2013 entre abril y mayo, señaló. Opinó que en este tipo de situaciones se debe considerar que los niños y adolescentes pueden “mentir” cuando un tercero se involucra y “manipula” al niño, como consecuencia, hay personas que pueden ir a la cárcel y “son inocentes”; aunque también hay “muchos casos que son callados”.
De acuerdo con Celedón Rivero los psicólogos deben tener capacitación en el marco forense; dijo que la importancia de conocer protocolos de entrevistas, como el del Instituto Nacional para la Salud del Niño y el Desarrollo Humano (NICHD, por sus siglas en inglés) es porque en México aplicará el sistema penal acusatorio (juicios orales) y la Ley General de Víctimas, lo que traerá consigo “algunas demandas”.
Dependencias participantes en el seminario-taller
- DIF de Jalisco (Desarrollo Integral de la Familia) y DIF de cinco municipios: Guadalajara, Autlán, Tlaquepaque, Zapopan y Zapotlán.
- Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
- Instituto Jalisciense de Salud Mental.
- Fiscalía de Derechos Humanos de Jalisco.
- Hospicio Cabañas.
- Asociación Psiquiátrica de Jalisco.
- Comunidad académica del CUCS.
Su visita en la Universidad de Guadalajara concluyó este viernes en el Centro Universitario del Norte (CUNorte) con el Taller-seminario de psicología jurídica, dirigido a estudiantes y organizado por las coordinaciones de las licenciaturas en psicología y derecho. En el CUCS fue convocado por el Departamento de Psicología Básica.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 28 de septiembre 2013
Ver nota completa
Texto y Edición de nota para web: Andrea Martínez
Fotografía: Archivo